
Además del obvio incremento en el precio de nuestros amados monitos (cosa que se nota más cuando uno compra cómics sueltos y se da cuenta del cambio de precio y los litros de leche que una madre compraría con el costo de ese ejemplar), la actual crisis económica seguramente será un factor decisivo para la supervivencia y permanencia de aquellas publicaciones comiqueras (llámense independientes, autoeditadas o impresas con la herencia de la familia) que se editan en México.
El aumento de costos obliga (a la de ya) a todos los que estén arrancando (o ya inmersos en) la publicación de un cómic o revista comiquera a mejorar sus contenidos, calidad de impresión y presencia (hasta donde se pueda con el limitado tiraje y recursos para estar viajando a convenciones o rentando stands). Además, habrá que prestar muchísima atención para cumplir con las fechas de salida (por respeto al lector que ya compró tu primer número).
Lamentablemente, creo que no es arriesgado aventurarse a decir que no todas las publicaciones que se publican actualmente (y con muchos esfuerzos, seguramente) lograrán sortear el bache económico (esperemos que no llegue a pasar, de todos modos). Es por eso que, por curiosidad y búsqueda de retroalimentación, nos gustaría saber cómo le harán los creadores de cómics independientes en México para capotear, surfear, sobrevivir al incremento del papel, tinta y todo aquello que tenga que ver con ver tu cómic impreso (con decirles que en el caso de la revistitititita Comikaze, ahora nos costará 40 por cientototote más imprimirla, pero ahí seguiremos de necios).
Así que si tienes un proyecto comiquero (El Arsenal, ¡#$%&! Cómics, Quaentum, Openhaus, Muerte Querida, El Monito, La Pangolina, Hechos en México, Alma de un Ángel, Volt, Koigora, Epsilon, Soulkeepers, Emiliano el Tlacuache, Memoirs of Eternity y un largo etcétera de publicaciones…que la verdad no es tan largo), nos gustaría leer tus puntos de vista, consejos y opiniones. Y si no eres parte de algún proyecto impreso, también son bien recibidos tus comentarios.