A los medios de comunicación y la sociedad mexicana:
El Día de la Historieta Mexicana es un proyecto creado en el 2005 por Carlos Monsiváis e Ignacio Martell con la finalidad de instituir un día oficial dedicado a este medio impreso, la aprobación de esta iniciativa de ley instaría a las instituciones correspondientes a promover políticas y generar apoyos destinados a impulsar la investigación, el resguardo, la conservación y la difusión de los títulos, los géneros y la historia de la historieta nacional, reconociendo la importancia de este medio dentro de la cultura y las artes y su papel fundamental como una de las herramientas más importantes para el fomento a la lectura en nuestro país.
La fecha elegida para establecer este día es el 4 de Marzo, ya que el miércoles 4 de Marzo de 1936 fue lanzado el primer ejemplar de la historieta PEPÍN, considerada una de las más revolucionarias, representativas e influyentes en la historia de la industria editorial a nivel mundial.
La presentación de este proyecto estaba planeada para principios del 2011, lamentablemente en Junio del 2010 Carlos Monsiváis fallece y el proyecto queda detenido, a principios del 2011 Ignacio Martell retoma y difunde la propuesta, mientras se realizan las gestiones para conseguir la legislación de esta iniciativa de ley, el viernes 4 de Marzo del 2011 se celebra por primera vez el Día de la Historieta Mexicana de forma no oficial pero la respuesta fue muy discreta y solo perceptible en los círculos especializados de investigación y coleccionismo, ocurriría lo mismo el año siguiente.
A principios del 2013 gracias a la colaboración y el apoyo de la Dra. Guadalupe Curiel Defossé, del Lic. Arnulfo Inesa, y del Mtro. Eduardo Soto, esta iniciativa va tomando fuerza y formalidad por lo que esperamos que sea aprobada lo antes posible y que en menos de un año este día se convierta en una celebración oficial, dando lugar a una serie de actividades como conferencias, exposiciones y ferias a nivel nacional.
Los invitamos a apoyar y ser parte de este proyecto acudiendo a la presentación y la rueda de prensa este sábado 2 de Marzo del 2013 a las 11:30 de la mañana en el Centro Cultural Miguel Sabido (Comic’s Rock Show), ubicado en la calle de Basilio Badillo No. 4, entre Dr. Mora y Balderas, a espaldas del Centro Cultural José Martí, frente a la Alameda Central.Contaremos con la participación de la Dra. Guadalupe Curiel Defossé (Directora del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM – Biblioteca y Hemeroteca Nacional de México), del Lic. Arnulfo Inesa (Jefe del Departamento de Servicios de Información y de Colecciones Generales de la Hemeroteca Nacional de México), del Mtro. Eduardo Soto (Director del Museo de la Caricatura y la Historieta «Joaquín Cervantes Bassoco»), del Mtro. Rolando Morales (Historietista y último Presidente del Círculo de Tlacuilos de México), del Mtro. Luis Borja (Historietista y Argumentista), del Lic. Ricardo Aramís (Argumentista y Periodista) y de la Lic. Aida Ramírez (Investigadora y Organizadora de eventos).
Este proyecto no podría llevarse a cabo sin el apoyo de: Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM, Biblioteca Nacional de México, Hemeroteca Nacional de México, Museo de la Caricatura y la Historieta «Joaquín Cervantes Bassoco”, S.M.S. Producciones México, Asociación Nacional de la Industria Audiovisual, Multimedia, Entretenimiento y Arte Digital A.C., Museo de la Caricatura, Sociedad Mexicana de Historietistas, Círculo de Tlacuilos de México y The Damned Comics.
¡No dejen de celebrar y difundir el Día de la Historieta Mexicana este lunes 4 de Marzo del 2013!
Muchas gracias por su interés y apoyo.
Comité Organizador del Día de la Historieta Mexicana.
Más información: