
El pasado 2 de febrero, se dio por inaugurada la exposición “Todos somos Burrón“, reconocimiento a la trayectoria de Gabriel Vargas, Máximo Tlacuilo, en la Casa de la Cultura de Azcapotzalco. Previo al corte del listón, en el Salón Cervantino se llevó a cabo una presentación del libro inspirado por el trabajo del maestro, «Gabriel Vargas, Crónista Gráfico», a cargo de la autora Maira Benítez y de José Miguel Alva Marquina, como presentador y moderador, dicha presentación contaría con una emotiva intervención musical de Felipe Carrillo, orgulloso de sus raíces tulancinguenses.

Tras esta plática se procedería al corte del listón a cargo de Lic. David Zaragoza, Sub Director de Cultura de la Delegación; Maira Benitez Carrillo, responsable del proyecto; y varios de los artistas que participan en la muestra. dando por inaugurada la exposición.

Cabe señalar la presencia de un nutrido grupo de artistas, ya fueran participantes o no; Angélica Arguelles, María de la O Toussaint G, Clelia Rios, Aide Utrera, Alejandro Quijano, Rolando M. Estevez, Luis Borja, René del Valle, José Luis Durán, Iván M. Verdeja, Luis Espitia, entre otros, llenaron las Sala Alcohuac, en donde pueden admirarse desde este día, los diferentes trabajos de dibujantes de historietas, cartonistas, moneros y artistas plásticos, con una diversidad de estilos que muestran la admiración que se tiene por el trabajo del maestro Vargas y sus entrañables personajes y que hacen de esta exposición algo sin precedentes, por las diferentes expresiones gráficas que en ella se presentan.

Si bien la mayoría de las obras presentan a los personajes tal y como los conocemos, artistas más audaces hacen su propia versión de los hijos de Varguitas, como Jorge Break, Raulman o René Córdova, con trabajos admirables.

En el recinto se vivió un verdadero espíritu de convivencia artística, y es que, lamentablemente, aunque los artistas cuenten con una gran trayectoria, son pocas las ocasiones en que tienen oportunidad de reunirse y es que, pese a sus años y años de trabajo, es difícil que éste sea reconocido como se debe. Es por eso que una vez más debe agradecerse a la Casa de la Cultura de Azcapotzalco (a la Lic. Brenda Ramírez, de Programación Cultural y su equipo), que pongan la muestra de lo que deberían hacer todas las instancias culturales del país, revalorando lo que forma una parte importante de nuestra cultura, como la historieta y, sobre todo, sus autores.

La velada estuvo acompañada de vino de honor y como fondo musical la obra de Chava Flores, muy acorde con la muestra que se estaba presentando.

Gabriel Vargas Bernal, retrató por muchos años al pueblo mexicano a través de la historieta, convirtiendo a La Familia Burrón en una parte importantísima de la cultura popular mexicana. Ésta exposición se estará presentando hasta el 29 de febrero en un horario de 10:00 a 20:hrs., de lunes a domingo.

La Casa de la Cultura de Azcapotzalco se encuentra situada en Av. Azcapotzalco No.605, en la Colonia Azcapotzalco Centro, muy cerca de la estación del Metro Camarones de la línea 7. Visita esta exposición, podrás darte cuenta de la importancia del trabajo de Gabriel Vargas y su influencia y, lo más importante, podrás comprobar por ti mismo el por qué Todos somos Burrón.




