Por Norma Lorena Loeza
El documental es ahora un género imprescindible. La búsqueda de la veracidad, ha hecho de las técnicas narrativas cinematográficas un poderoso vehículo para atrapar la realidad creabndo la ilusión de que sucede ante “nuestros propios ojos”.
Para todas y todos los amantes de este tipo de cine que cuenta, registra, denuncia y difunde, llega la edición 2018 del Festival Ambulante, una referencia ya obligada para el público cinéfilo de todo el país.
Ambulante cumple 13 años desde que Gael García Bernal, Diego Luna, Pablo Cruz y Elena Fortes, crearan esta iniciativa, convencidos de que el cine documental es una herramienta de transformación cultural y social, que había que apoyar y difundir.
Con una función al aire libre en la Plaza de la Revolución, el Festival abrió con la proyección de dos interesantes y obligadas propuestas, acordes a nuestra compleja situación actual como país. En primer lugar, El cortometraje 19 de septiembre (México, 2018) dirigido por Santiago Arau Pontones, y Diego Rabasa. El corto está filmado en su totalidad con drones y muestra lo sucedido antes, durante y después del devastador sismo del 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México.
En segundo lugar, se proyectó el documental Ayotzinapa, el paso de la Tortuga (México 2018), dirigida por Enroque García Meza y coproducida por Guillermo del Toro y Tv Unam. En la presentación estuvo una de las madres de los desparecidos y se colocaron las fotos de los 43 en las primeras filas frente a la pantalla. Hubo un emotivo pase de lista y el grito de ¡justicia por parte de todos/as los asistentes.
El festival incluye esta ocasión , películas de 22 países, más de 120 títulos procedentes de Bután, Rusia, Siria, Francia, Israel, Brasil, Panamá, Holanda y Estados Unidos, entre otros.
El cine mexicano tendrá cinco secciones de la programación –Pulsos, Injerto, Plataforma: justicia, Coordenadas y Por ahí del 68…– además de un homenaje a Eugenio Polgovsky, uno de los más destacados cineastas de nuestro tiempo. Se exhibirán también las nuevas producciones de Ambulante Más Allá como work in progress en Oaxaca, con la presencia de los jóvenes de la Costa Chica que las realizaron.
La gira de documentales se exhibirá en 8 estados de la República y 33 municipios. Pueden consultar la cartelera y toda la información en su sitio web ambulante.org/ No se lo pierdan, aprovechen esta gran oportunidad y dense un espacio para apreciar otro cine.