El Dr. Arturo Contreras Marín Neurólogo Clínico, Ex Jefe de Neurología del Hospital Central Militar en la Clínica de Epilepsia y quien también atiende temas como: esclerosis múltiple, demencia y Parkinson., habló sobre secuelas del Covid-19.
«El término Covid Prolongado fue utilizado para hacer referencia a los síntomas que aparecen después de la infección, es decir, que hay varios tipos de evidencia para demostrar un curso de enfermedad más larga y compleja que la que se presentó en los informes iniciales de Wuhan.

Por su parte, el llamado Síndrome de Covid post-agudo hace referencia a un curso prolongado con síntomas que prevalecen hasta tres semanas después del inicio de las manifestaciones.
Sin embargo, también existe el Covid crónico, el cual hace referencia a los síntomas que pueden durar hasta más allá de las 12 semanas, si tomamos en cuenta la evolución clínica de la infección y la capacidad replicativa de COVID.
Los síntomas más comunes son:
– Fatiga
– Tos
– Fiebre
– Mialgia (dolor en un músculo o grupo de músculos)
– Ageusia (pérdida del sentido del gusto9
Este último síntoma puede variar en el Covid post-agudo, ya que la ageusia continua y mejora la detección de olores, pero no en la diferenciación.
En la etapa de síndrome post-covid continúan: la fatiga, la debilidad muscular, la dificultad para dormir, la ansiedad o depresión, la anomalía de difusión pulmonar.

Síntomas neurológicos
Entre los efectos secundarios del Covid destacan los síntomas neurológicos, como los que se mencionan a continuación: deterioro cognitivo, niebla mental, pérdida de memoria y de concentración, dolor de cabeza, insomnio, hormigueos y entumecimientos de los músculos, mareos, delirios en el caso de los adultos mayores.
El virus ataca a diferentes órganos como pulmones, riñones y el sistema cardiovascular también hay pérdida de movilidad en los músculos por pérdida de masa muscular y no hay que dejar de lado la depresión y la ansiedad.
Recordemos que la pandemia aún no termina, por ello es recomendable que sigamos utilizando cubrebocas». comentó el Dr. Arturo Contreras Marín.

Si sufres alguno(s) de esos síntomas, es conveniente que consultes a un especialista para recibir el tratamiento adecuado, el Dr. Arturo Contreras Marín atiende en:
- Contacto Torre Diamante 5to Piso, Consultorio 500-A, Tel.: 5572 58 59 94
- Hospital San Ángel Inn, Av. Chapultepec 489, Consultorio 401, Tel.:
5559 227823
Redes sociales: Facebook: @drarturocontreras Página web: drarturocontreras.com