Pues, aunque ya sabemos el target al cual va dirigido este evento, que el manga, el anime y el cosplay son lo que impera, así como que el karaoke y el baile con máquinas están a la orden del día, los «Maikol’s» de petatiux tienen su momento de fama, los «bailongos» son cada vez mas atrevidos y los actores de doblaje (¿alguien dijo «excelente»?) ya están mas vistos que las propias series que doblan, siempre hay un aspecto, escondido quizás y muchas veces pasando inadvertido pero, definitivamente vivo que ha permanecido con un espíritu de sobreviviente y que, si buscas bien dentro de esa marejada animangosa , lo podrás comprobar; en un resquicio, aforrándose a una vida con futuro incierto se encuentra el cómic mexicano.
Todavía hay artistas y colectivos que apuestan por La Mole como el evento a presentarse para dar a conocer su trabajo, si te das la oportunidad de acercarte, quizás no a los stands, sino a las mesas en donde se encuentran los grupos de dibujantes presentando sus trabajos, te encontrarás con muchas y diferentes propuestas, algunas con mas calidad que otras pero, todas con el deseo de sobresalir en el medio. Con una promoción nula, se han ofrecido al público ofertas de gran calidad, baste mencionar Republika Lucha como uno de esos ejemplos. Y es precisamente el dibujante de este concepto, Renè Córdova quien ahora bajo un nuevo sello, Fixia Estudios, llega a La Mole para dar a conocer un nuevo proyecto: Soulkeepers, el cual será dado a conocer de manera gratuita al publico asistente a esta edición navideña del evento. Y no solo ellos estarán presentes pues, como ya señalamos anteriormente, al no existir ninguna promoción, uno debe buscar por cuenta propia los diferentes productos que puede ofrecer el mercado independiente. Si te enfrascas en la aventura de buscar estos trabajos autoeditados, seguramente tendrás una visión diferente del evento, además de que es lo único, en cuestión de mercancía, que no podrás encontrar en «La Mole Alternativa«, que se instala fuera de la Expo Reforma.
Definitivamente, la búsqueda de nuevas propuestas en una labor casi antropológica, hacen que para el público comiquero, La Mole siga teniendo una razón para acudir…aunque sea de entrada por salida.