Es un género muy popular, no hay un lugar exacto donde surgió, se dice que en Panamá o en Puerto Rico. Su apogeo fue entre el 2000 y 2010. El Reggaeton es una mezcla el reggae y el Hip-Hop, las letras son muy fuertes y con lenguaje explícito, se apoyan en la rima portorriqueños.

Jamaica, Panamá y Puerto Rico; las raíces del reggaeton se hunden en el Caribe, este género es producto de las migraciones y diásporas vividas en la región, desde los jamaicanos que viajaron a Panamá hasta los puertorriqueños que emigraron a Nueva York en búsqueda de una vida mejor.
Artistas y colectivos musicales del momento en Puerto Rico como: The noise, Tego Calderón, Ivy Queen, Vico C y Daddy Yankee, serían unos de los primeros en experimentar con este contagioso ritmo que para inicios del 2000 ya representaba un importante porcentaje del mercado musical de la isla. Otros artistas destacados en otros géneros musicales que logran éxitos impresionantes con colaboraciones o simplemente usando su dembow como base rítmica, Ed Sheeran (Shape of you, 2017), Shakira (Hips don’t lie, 2006) o Justin Bieber (Sorry2015).

Grandes éxitos del reggaetón como «La Gasolina», «Papichulo», «El Taxi», difíciles de superar como «Despacito» han cambiado el panorama musical es un puesto importante al reggaetón dentro de la cultura popular. Hoy está cambiando al Trap, del cual hablaremos pronto.
