Debido a la contingencia sanitaria, la actividad fue reprogramada para llevarse a cabo este 2021, a través de la Coordinación Nacional de Teatro. Las obras se presentarán del 19 de julio al 9 de agosto, para posteriormente ofrecer funciones virtuales que serán transmitidas por las redes sociales de las instancias de cultura participantes, del 16 al 22 de agosto, en el marco de la campaña “Contigo en la distancia”.
Los montajes que forman parte del festival son: Ejecutor 14, 30+1 (obra para una actriz y un radio), Tonta, There’s no home like place, Wilma, Nana y Camille Claudel, que realizarán un circuito de presentaciones gracias a la colaboración de los institutos de Cultura estatales de Guanajuato y Veracruz, las secretarías de Cultura de Coahuila, Jalisco y Michoacán y los institutos municipales de Cultura de León, Lagos de Moreno, Saltillo y Culiacán, así como la Asociación Cultural Rodas.
La edición 16 del Festival de Monólogos. Teatro a una sola voz 2021 reúne siete puestas en escena unipersonales que recorrerán las ciudades de Saltillo, Coahuila; Guadalajara y Lagos de Moreno, en Jalisco; León y Guanajuato, en Guanajuato; Morelia y Zamora, en Michoacán; Xalapa, Veracruz, y Ciudad de México, donde se presentarán en el Centro Cultural del Bosque y en teatros pertenecientes a la Red de Espacios Culturales Independientes Organizados (RECIO), en el marco de la campaña #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

En conferencia de prensa virtual, el coordinador Nacional de Teatro, Daniel Miranda Cano, compartió: “Celebramos la presentación del 16° Festival de Monólogos, Teatro a una sola voz. Esta edición significa parte de la reactivación en el sector cultural al reabrir los espacios teatrales, lo cual es una gran noticia para las y los artistas, además del público que gusta de las artes escénicas y que ha sido asiduo en ediciones anteriores de este festival. En esta edición, exploraremos modalidades presenciales y de manera virtual en algunos de los estados donde se llevará a cabo esta gira”.
Miranda Cano agradeció el apoyo para la realización de esta gira artística cultural: “Quiero aprovechar para agradecer a cada una de las instancias participantes por sostener y dar continuidad a Teatro a una sola voz y la posibilidad de seguir trabajando en equipo. En esta edición se presentarán los siete monólogos que surgieron de la convocatoria 2020 y este año daremos salida a esta programación”.

Efectuarán un circuito por nueve ciudades del país, del 19 de julio al 9 de agosto; su transmisión en plataformas digitales será del 16 al 22 de agosto.
Redes sociales
Se pueden seguir las redes sociales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura en Instagram (@INBAMX), Facebook (/INBAmx) y Twitter (@bellasartesinba) Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram