Gracias por los contenidos on demand, una nueva forma de ver la televisión, el cine y por supuesto todos los contenidos de entretenimiento; pero hay que ser honestos esta nueva forma de ver la televisión o mejor dicho nuestras series está reinventando la televisión. Anteriormente ella nos decía que ver, que hacer y en que horarios, es más, teníamos que aguantar las pausas de la publicidad pero ahora plataformas como YouTube permiten que veas lo que quieres ver, cuando quieres verlo y a la publicidad tan fácil como que le das skip o cerrar.
Ese es el futuro del entretenimiento y no solo de la televisión, hemos visto como plataformas como Netflix que se han replicado con todo tipo de nombres nos permiten ver también películas, la película que quieres ver, cuando la quieres ver. Tan exitoso ha sido ese concepto que sistemas de televisión de paga por cable o satélite ofrecen ambos versiones de contenidos on demand, es decir a demanda de lo que quiere ver el usuario.
Pero, ¿qué es un contenido on demand?
Video bajo demanda, conocido en inglés como VoD video on demand, tambien muy seguramente lo encuentres como televisión a la carta y es un concepto que se refiere a que el usuario pueda seleccionar de todas las plataformas de entretenimiento el contenido en especial que anda buscando; en estos modelos de entretenimiento el usuario es activo y puede seleccionar lo que desea sintonizar en tiempo real, descargándolo en dispositivos móviles, ordenadores o incluso televisores con acceso a internet.
Esta característica única y distintiva ha hecho que los contenidos on demand se hagan tan populares, a diferencia de años pasados en donde solo éramos espectadores pasivos, ahora realmente tenemos el control. Tanto que tecnología como sling box, esos aparatos que retransmiten la señal de tu televisión a tu celular, están siendo los gadgets que todos quieren.



