
Juego de Talento se complace en anunciar el lanzamiento de su Tercera Convocatoria Anual «Convierte una idea en una empresa de éxito» que tiene como propósito impulsar la industria del videojuego en México y, al mismo tiempo, fomentar en el público infantil y juvenil el gusto por la lectura; así, Juego de Talento invita a jóvenes desarrolladores de software a crear un videojuego basado en la trama de alguna de las seis obras literarias infantiles participantes.
Al respecto de la temática de esta nueva convocatoria, Gabriel Grinberg, director de Juego de Talento comenta: «Estamos seguros de que los videojuegos pueden ser una herramienta didáctica que ayude a los niños a adquirir mayor cultura y mejorar su conocimiento del entorno. Debemos aprovechar que estamos frente a una generación que nació en la era digital y propiciar el desarrollo de software alineado a las necesidades educativas del país«.
Tomando en cuenta los hábitos actuales de los niños y los jóvenes, que dedican unas dos horas diarias a los videojuegos, resulta vital considerar el desarrollo de títulos didácticos o relacionados con temas de salud, matemáticas y literatura, para convertirlos en herramientas educativas para la niñez y juventud en México.
A esta tercera convocatoria se suman Distribuidora Colofón y Editorial Random House Mondadori, quienes facilitarán las obras para que los concursantes elijan su favorita y a partir de ésta desarrollen su proyecto de videojuego.
Los proyectos ganadores recibirán apoyo para constituir su empresa, además de acceso a la tecnología necesaria para llevar a cabo su proyecto, así como la asesoría y consultoría necesarias para cristalizar su videojuego.
La convocatoria está abierta a partir del 26 de abril y hasta el 14 de septiembre. Aquí pueden consultar las bases.
Convocatoria:
CONVOCATORIA: TERCER CONCURSO DE STORYBOARD PARA VIDEOJUEGO
“CONVIERTE UNA IDEA EN UNA EMPRESA DE ÉXITO”
Con el fin de promover la industria del videojuego y la animación digital, el fomento a la lectura, el uso legal de las herramientas de las tecnologías de la información y el reconocimiento al valor de la creatividad, innovación y los derechos de Propiedad Intelectual del software; la Incubadora de Talento (IdT), a través de Juego de Talento (JdT), con el apoyo de la Secretaria de Economía (SE), de la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito Federal, la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Hidalgo, la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, Distribuidora Colofón y Editorial Random House Mondadori.
CONVOCAN
a todos los residentes en México interesados en desarrollar propuestas de Storyboard para un videojuego,
al
TERCER CONCURSO DE ANIMACIÓN DIGITAL Y VIDEOJUEGO
Convierte una Novela en un videojuego
BASES
OBJETIVO
El objetivo del Tercer Concurso de Animación Digital y Videojuego es apoyar a las personas con habilidades para el desarrollo de videojuegos y simulación educativa, a fin de promover su producción en México y la lectura en la población.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONCURSO
Los concursantes deberán crear una idea de un videojuego a partir de una novela y entregar un storyboard . Para ello podrán seleccionar un libro de acuerdo a sus intereses con la finalidad de trabajar su proyecto basado en él.
Dichos títulos deberán ser adquiridos por cuenta propia de los concursantes en la librería de su preferencia. Obteniendo un descuento por inscribirse al concurso, el cual se hará valido con el número de folio que obtengan al realizar esta operación. Dicho descuento será proporcionado por la librería y éste será otorgado solamente a los participantes del concurso.
Los titulos son:
• El Horla* de GUY DE MAUPASSANT, Colección de Axial entre manos.
• Jalando patas parejo* de NORMA CONTLA, Axial para ti.
• El niño de chocolate* de ANA OCHOA y RICARDO PELÁEZ, Axial para ti.
• Vacaciones en Babilonia* de JUDITH SEGURA, Axial para ti.
• El pirata de la red de CARLOS PASCUAL, Editorial Random House Mondadori.
• Ruidos en la panza de MONICA BRONZON, Editorial Random House Mondadori.
*Los titulos marcados con asterisco tendrán descuento especial del 35% otorgado por Editorial Colofón, aplicable en las librerías El Sótano, Gandhi, Fondo de Cultura Económica y Librerías Coyoacán.
Además de los textos anteriormente citados, los concursantes podrán elegir cualquier libro que sea considerado de dominio público; es decir, la situación en la que quedan las obras literarias, artísticas o científicas (lo que incluye programas informáticos) al expirar el plazo de protección de los derechos patrimoniales exclusivos de las leyes de derecho de autor, lo que implica que pueden ser explotadas por cualquier persona o corporación, pero siempre respetando los derechos morales (básicamente la paternidad). Ésto sucede habitualmente transcurrido un término contado desde la muerte del autor (post mortem auctoris). En México, las obras de dominio público son las que pertenecen a autores que han muerto hace más de cien años.
CONCURSANTES
Podrán participar todos los ciudadanos mexicanos o extranjeros mayores de 18 años, residentes en el país, siempre y cuando cuenten con identificación oficial (Pasaporte, IFE, documento migratorio vigente que acredite su estancia legal en México).
No podrán participar directivos ni familiares directos de la Incubadora de Talento o de Juego de Talento, ni de cualquiera de las instituciones o empresas que participan en esta iniciativa.
Las propuestas deberán ser presentadas por equipos, integrados, al menos, por dos personas.
Cada equipo deberá designar un responsable de entre sus miembros que se acreditará con un poder en el cual el resto de los integrantes lo designan como lider de proyecto.
REQUISITOS DEL CONCURSO
1) Los concursantes deberán entregar un storyboard con la idea del videojuego que quieren desarrollar y no deberá tener más de 10 páginas. Pueden basarse en esta guía para crearlo.
2) Los concursantes podrán entregar un prototipo jugable para sustentar la idea en el storyboard. Podrán hacer uso de bibliotecas de desarrollo de terceras partes (comerciales o libres) entre ellas Torque, OGRE3D, Unity o RPG Maker entre otros, siempre y cuando se tenga la licencia original o en su defecto la «indie») Es recomendable el desarrollo de un prototipo jugable.
3) Se deberá presentar un documento de diseño (game design document) de hasta 10 páginas, que incluya los siguientes datos:
a. Descripción del videojuego.
b. Público al que va dirigido.
c. Descripción de la estructura del videojuego.
d. Descripción narrativa del videojuego (personajes, historia, objetivos de los personajes).
e. Tema del proyecto.
f. Breve justificación pedagógica del proyecto, donde se explique la forma en que el producto desarrollado favorece el aprendizaje.
g. Trabajo futuro (describir cómo evolucionaría el juego de tener más tiempo/medios para el desarrollo del proyecto).
h. Otros materiales que complementen la propuesta del videojuego a juicio del concursante (presentación, dibujos, esquemas, planos, imágenes u otros elementos).
i. Presentación y ficha técnica de cada integrante con las habilidades específicas para el proyecto.
4) Se deberá entregar un CD-ROM o DVD-ROM que incluya:
a. El storyboard en formato PDF.
b. El prototipo de videojuego con su ejecutable.
c. El documento de diseño (game design document) en formato digital.
d. Se puede anexar una carpeta con imágenes desarrolladas alrededor de la idea (incluyendo imágenes del gameplay y bocetos). Las imágenes deben ser proporcionadas con una resolución no inferior a 1024 x 768 pixeles y no mayor a 10 Megapixeles.
5) Los trabajos deberán ser desarrollados enteramente por los concursantes.
6) Los concursantes deberán especificar la propiedad del copyright de todos y cada uno de los elementos del trabajo (código, imágenes, sonido, video) y demostrar su derecho a utilizarlos.
7) Se deberá presentar un documento detallando la lista de elementos propiedad de terceros que forman parte del juego o simulación y deberán acreditar tener la autorización o licencia para usarlos en su proyecto. En su caso, deberán declarar bajo protesta de decir verdad, que los elementos empleados son de uso libre.
8) Los trabajos deberán ser originales y estar basados en la novela seleccionada.
9) Los concursantes podrán participar con más de un proyecto y cada proyecto será considerado de manera independiente.
La incubadora de Talento y el jurado tendrán la libertad para decidir si se utilizan las imágenes, sonidos u otros recursos de todos los proyectos, o sólo de los que resulten ganadores.
PROPIEDAD INTELECTUAL
Los concursantes serán los titulares dueños de la propiedad intelectual de los proyectos que presenten al concurso.
PLAZOS Y FORMA DE ENTREGA DE LOS TRABAJOS
El primer paso es registrarse en www.juegodetalento.com, en el apartado “Regístrate al concurso Juego de Talento 2010”. Recibirán un correo de los administradores que contendrá el número de folio para los descuentos en Colofón y que deberán devolver anexando su proyecto de storyboard en PDF. Este archivo no deberá pesar más de 200 MB y deberá estar en formato PDF. Los proyectos que no lleguen en estas condiciones no serán tomados en cuenta hasta que se envíen en el formato solicitado.
El segundo paso es enviar de manera física toda la documentación en un sobre que deberá de incluir:
1) Datos personales de los integrantes de los equipos concursantes:
a. Nombre;
b. Domicilio;
c. Edad;
d. Teléfono;
e. Correo electrónico;
Estos datos deberán coincidir con la información registrada, en www.juegodetalento.com/novela. Se debe completar un formulario por cada integrante del equipo registrado.
2) El storyboard y el CDROM con la información correspondiente.
3) Identificación oficial de cada integrante (Pasaporte, IFE o documento migratorio vigente que acredite su estancia legal en México)
4) Un escrito en el que el equipo autorice expresamente a la Incubadora de Talento a utilizar las imágenes, sonidos u otros recursos del proyecto presentado con fines promocionales.
5) Un escrito en el que se comprometan a defender y a sacar a salvo a todas las instituciones y empresas que participan en esta convocatoria, de cualquier reclamación(es) que se llegaren a presentar por el uso indebid, en su proyecto, de materiales protegidos por las leyes vigentes en materia de derechos de autor y propiedad intelectual.
En el exterior del sobre se incluirá el nombre del responsable del grupo, así como su correo electrónico y otros datos de contacto.
1) El sobre se entregará en la siguiente dirección:
Incubadora de Talento, Tamaulipas 150 piso 11 Torre A, Colonia Hipódromo Condesa, Ciudad de México, CP: 06140, Tel: (55) 9000 5634 o 9000 5635.
2) Los sobres también podrán enviarse por correo certificado o mensajería, siendo responsabilidad de los concursantes, el prever lo necesario para que sus propuestas se reciban antes de la fecha límite establecida en esta convocatoria.
3) La fecha límite para la recepción de sobres son las 18:00 horas del día martes 14 de septiembre de 2010.
4) Incubadora de Talento confirmará la recepción mediante notificación enviada al correo electrónico señalado por el responsable del grupo.
5) Los envíos deberán ir acompañados de un correo electrónico dirigido a // [email protected]
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
, anunciando el envío e identificando a los concursantes.
Sólo serán tomados en cuenta los proyectos presentados dentro de los plazos y conforme a las condiciones establecidas en la presente convocatoria.
CALENDARIO DEL PROCESO
1) El registro de proyectos se llevará a cabo del 26 de abril al martes 14 de septiembre del corriente año.
2) Las Bases serán publicadas en la página www.juegodetalento.com/novela a partir del día 26 de abril del 2010.
3) La presentación de proyectos deberá realizarse a partir del día 26 de abril y hasta las 18:00 horas del martes 14 de septiembre.
4) La evaluación de los proyectos se llevará a cabo en las siguentes tres fechas: la primera el 24 de septiembre, la segunda el 30 de septiembre y la tercera el 12 de octubre.
5) El fallo del jurado será publicado el próximo 14 de octubre del corriente año.
SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS
Los trabajos presentados serán examinados por un jurado especializado, quien seleccionará los proyectos ganadores.
A los proyectos seleccionados se les realizará una prueba de autoría, que podrá incluir la verificación del código fuente, una demostración presencial de la idea del videojuego, el prototipo u otros elementos a criterio del jurado.
El fallo del jurado será inapelable.
PREMIOS
Se entregarán dos premios. Consistirán en constituir la empresa del equipo ganador para obtener el apoyo para el desarrollo de la producción del prototipo del proyecto presentado, a través de los fondos gubernamentales como empresa beneficiada. Se darán facilidades en la Incubadora de Talento para el acceso a infraestructura (hardware y software) necesario para la realización del proyecto, así como la asesoría y consultoría requerida para elaborar el producto final.
Los beneficios del concurso serán entregados a los equipos ganadores siempre y cuando tengan un contrato de asociación comercial entre los integrantes de dicho equipo, y dichos beneficios se entregarán de acuerdo a los términos establecidos por el organizador del concurso, en caso de no poder cumplir con estos requisitos el jurado decidirá la conveniencia de declarar desierta la categoría o acordar elegir otro equipo como ganador de dicha categoría.
Los proyectos premiados serán anunciados el próximo 1 de octubre en www.juegodetalento.com/novela.
CONSULTAS
Las consultas relativas a este concurso deberán dirigirse al correo electrónico: // [email protected]
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
. Las respuestas a estas preguntas se publicarán en el blog: www.juegodetalento.com/novela. Se programarán sesiones informativas que desahoguen dudas referentes al concurso.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
Cualquier trabajo que utilice un programa de software, deberá acompañar todos los requerimientos necesarios para poderlo ejecutar.
El participante deberá declarar, bajo protesta de decir verdad, que el trabajo fue hecho sobre una licencia de software original. En caso de que se llegare a verificar el uso de una licencia no original, el proyecto será eliminado automáticamente del concurso, independientemente de la etapa en que éste se encuentre.
El jurado podrá declarar desierta cualquier categoría o todo el concurso.
CONFIDENCIALIDAD
Los datos personales proporcionados por los participantes serán estrictamente confidenciales.
Toda la información presentada por los participantes y aquella que se genere durante el proceso de evaluación será, por regla general considerada confidencial, con excepción de aquella que sea utilizada en los procesos evaluación y selección, así como en los mecanismos de promoción y difusión previstos en esta convocatoria.
La información proporcionada por los participantes solo podrá ser empleada para los fines establecidos en esta convocatoria.
RESPONSABILIDADES
Los participantes serán responsables del uso del material, de cualquier índole, empleado para sus proyectos. En consecuencia se comprometen a defender y a sacar a salvo a todas las instituciones y empresas que participan en esta convocatoria, de cualquier reclamación que se llegaren a presentar por el uso indebido de materiales protegidos por las leyes vigentes en materia de derechos de autor y propiedad intelectual.
RESTRICCIONES
En caso de resultar ganador, Incubadora de Talento, realizara ante cualquier Institución Pública o Privada los trámites gestión, obtención y administración de subsidios. En caso de que las Instituciones Públicas o Privadas decidan no otorgar el financiamiento para la creación de la empresa, Incubadora de Talento no será responsable de la resolución emitida por las intituciones y no tendrá la obligación de proporcionar el financiamiento requerido.
Los ganadores de la convocatoria 2010, deberán elaborar un plan de trabajo para el desarrollo del prototipo. En caso de no ajustarse a los tiempos de entrega y contenidos de éste, el ganador renuncia de manera expresa a los beneficios del Premio adquirido.