Ven a conocer a uno de los artistas que representan la entrada al nuevo milenio, a un icono que cerró su ciclo con la industria independiente y dio el salto para formar y forjar este nuevo reto de atraer a las nuevas generaciones, Finch estará presente en La Mole Comic Con Internacional los días 18, 19 y 20 de marzo.
Biografía
Este oriundo de la tierra del maple, reside actualmente en Ontario y nace en 1971. Desde pequeño también fue un gran fin de los cómics, particularmente de los personajes de DC. FInch inició en la industria en el sello Top Cow Productions en 1995. Primero con el título de Cyberforce y luego con Ascension, después de algunos otros pasa por los primeros cuatro números de Aphrodite IX con Image Comics.
El salto grande lo da para Marvel con Ultimate X-Men, título en el cual se queda un rato y con un periodo bastante largo colaborando, claro que no fue el único título, pues en esta casa editorial se queda casi una década, a lo largo de la cual trabajó otros tantos proyectos como Avengers (2004), Fallen Son: The Death of Captain America: Spider-Man (2007), Moon Knight (2006–07), New Avengers (2005), Ultimatum, miniseries (2008-09),
Un parteaguas de su carrera se da gracias a haber ganado el premio Joe Shuster por el ser el más notable del año 2009. Cabe referir que este premio es celebrado por aquellos Canadienses creadores de cómics en casa o fuera de ella, siendo la idea hacer un reconocimiento por el trabajo que diversos artistas, escritores y caricaturistas que forman parte de esta industria y por lo tanto en el mundo y es justo poder reconocer esos esfuerzos.
Así para el 2010 DC contrata a Finch para que se convierte en un artista exclusivo de la editorial. Siendo su primer colaboración la del número 700 de Batman, también a partir de ésta colaboración comenzaron a saltar otras opciones de trabajo en dibujo y guión: Justice League of America (2013), Forever Evil (2013-2014), Batman: The Dark Knight (2011–13), Superman/Batman (2010), por mencionar algunos.
El trabajo de Finch es uno de los más vistos y populares de esta última década, no por nada es uno de los primeros en ser seleccionados para presentar los nuevos arcos e incluso darle vida a nuevos personajes que formen parte del canon, situación que si bien recordamos hacía cerca de 35 años que no se daba de forma tan continua y tan enriquecedora.
Al mismo tiempo resulta ser uno de los pilares en generación de ideas del equipo creativo para todo el replanteamiento del universo 52, razón por la cual se queda al frente de uno de los personajes de mayor peso y relevancia que tiene el Universo DC; por supuesto que nos referimos a la Mujer Maravilla, ejemplo de su talento y que le ha permitido llegar a formar su trabajo al lado su esposa (en este caso literal, ya que ella es la guonista), fructificando en el 2014 al tomar el proyecto a partir del issue 36.
Razón que refuerza enormemente la plenitud que llega con el desarrollo creativo cuando se trabaja en un proyecto que desde pequeño era su ilusión. Por eso y todo lo anterior no puedes dejar pasar esta oportunidad de verlo en vivo e incluso de observarlo en acción, aparta estos tres días y vive una experiencia irrepetible.