En un escenario minimalista con un fondo blanco que parece infinito como si estuvieran en la mitad de la nada, 2 jóvenes, una mujer -Connie- y un hombre -Tristán- platican.
Ellos se prestaron para hacer un experimento farmacológico de un medicamento contra la depresión que parece provocar un efecto de enamoramiento. Primero pasan por un proceso de admisión y luego les suministran un medicamento en dosis crecientes. Son voluntarios sometidos a diversas pruebas físicas y de otros tipos que involucran hasta problemas de lógica.
El Dr. Tobby piensa que el fármaco funciona y la Dra. Lorna piensa que los antidepresivos no funcionan y tampoco el efecto de enamoramiento pues los voluntarios ya sentían atracción. Y que la depresión viene de hechos traumáticos o tragedias personales.
El Dr. Toby dice que un fármaco que ayude a enamorarse o re- enamorarse sería beneficioso. La Dra.Lorna piensa que solo se trata de hacer negocio.
El problema: distinguir entre tristeza y depresión y entre enamoramiento real o falso.
El medicamento aumenta los niveles de dopamina que es el primer disparador para enamorarse y se estimula con actividades emocionantes. La chica Connie percibe que está demasiado alerta y que su oído es más fino. Aumentan los niveles anímicos y hay tanto cambios físicos como emocionales en los voluntarios.
Los doctores – también una mujer y un hombre- Lorna y Tobby que llevan a cabo el estudio ya se conocían de antes y se han vuelto a ver hace poco.
Las dosis del fármaco van aumentando y eso provocará más cambios en los voluntarios.
El Dr. Toby psiquiatra, tuvo conflicto con su padre médico quien consideraba la psiquiatría como medicina menor y él ha querido demostrarle lo contrario. Considera que tener una enfermedad mental no quiere decir que estás loco. Está orgulloso de participar en la revolución «psicofarmacológica» y administrar salud mental. Luego de explicar esto, saca el cerebro de su padre (que lo donó a la ciencia), de una cubeta!
Los voluntarios van viviendo experiencias en esas 4 semanas de encierro sin teléfono celular ni otro elemento electrónico. Se plantean si será posible que la atracción o el enamoramiento solo dependan de la dopamina. Ella piensa que si y él piensa que si te gusta alguien o te enamoras es lo normal.
Ambos voluntarios comienzan a romper las reglas, lo que puede perjudicar los resultados del experimento y esto causa un ataque de ansiedad a la Dra. Lorna. Los voluntarios también van sintiendo cambios diversos, hasta llegan a sentir que están enamorados.
El montaje es muy atractivo e interesante y transmite los cambios anímicos y físicos de los voluntarios y hasta la angustia y soledad que van sintiendo. La tensión va subiendo entre los voluntarios pero también entre los doctores…..
Las magníficas actuaciones de los voluntarios, Gisselle Kuri y Daniel Tovar y las inquietantes personalidades de los doctores interpretadas por los experimentados Daniel Martínez e Iliana Fox te impactarán.
No te pierdas este interesante experimento y su desenlace, este 4, 5 y 6 de diciembre.
Disfruta esta obra teatral desde la comodidad de tu casa, compra tus boletos en:
Tráiler de la obra:
https://mx.teatrix.com/ver/el-efecto-del-amor/814
