El 6 de julio se celebra el Día Internacional del Beso Robado, simplemente se sabe que se ha venido celebrando en Gran Bretaña desde el siglo XIX y que actualmente se ha popularizado a nivel mundial. En realidad, este día sirve de excusa para que muchas personas tomen valor y decidan plantarle un enorme beso a la persona que han deseado desde hace tiempo, pero que no han tenido el suficiente coraje para declarársele.
El beso robado más famoso de la historia
Aunque no se sabe a ciencia cierta, el porqué de esta celebración, si se conoce que el beso robado más famoso de la historia, es el representado en la famosa fotografía de Alfred Eisenstaedt. Esa donde aparece un marinero norteamericano besando a una enfermera, en el Time Square, el 14 de agosto de 1945. Justo la fecha en que se declaró la victoria de Estados Unidos sobre Japón durante la segunda guerra mundial.
En realidad, parece que al mundo le importa poco el conocer el origen exacto de esta festividad, ya que desde que se popularizó, son muchas las personas que aprovechan el día para subir a las redes sociales una foto o video donde roban un beso
Y los besos mejoran la salud porque generan endorfinas en nuestro cuerpo. Éstas tiene la propiedad de actuar como reductora del dolor. Entre estos se cuentan los causados por enfermedades inflamatorias, fatiga crónica, problemas musculares, y sobretodo dolores de cabeza. Los besos además son un antidepresivo natural, capaces de combatir momentos de estrés, tristeza o ansiedad, sin necesidad de tomar medicamentos.
Además, mejoran la autoestima.

Beneficios de los besos para la salud
Algunos de dichos beneficios son:
- Reducir la presión arterial.
- Disminuir el colesterol en sangre.
- Quemar calorías.
- Aliviar el estrés.
- Combatir el dolor.
- Disparar la endorfina en nuestro organismo