Hace unos años leyendo un libro de arte objeto, conocí al entonces colectivo Taquito Jocoque , el cual hablaba en resumidas cuentas de su obra así como de las diferentes técnicas que desarrollaban, me gusto tanto que me dejo picado; me vi en la imperiosa necesidad de investigar más sobre ellos para poder conocerlos mejor, desde entonces me sigue fascinando y no dejo de perderle la pista.
Taquito Jocoque era un colectivo conformado por Roxy Love y Julio, era de esos colectivos en los que no había reglas y toda dirección estaba permitida, mientras que se siguiera con la línea base que era lo que los caracterizaba. El colectivo se separo hace un par de años ya que Julio emprendió otros proyectos personales. Por tal motivo Roxy Love decidió seguir utilizando ese mismo nombre para firmar sus obras, ahora se le conoce más por Taquito Jocoque que por Roxy Love.
Roxy Love es una ilustradora que nació en Nuevo Laredo, Tamaulipas por ahí del 85, desde hace más de 6 años se mudo al DF, donde junto con Julio; ilustrador que se desarrollaba en la técnica del collage conformo el colectivo. En ese tiempo trabajaban con diferentes técnicas y en diferentes direcciones, lo mismo hacían intervenciones en ropa, como ilustración muy a su manera, participaban en publicaciones o elaboraban tatuajes temporales.
Desde que Roxy Love llego al DF su imaginario ya era influenciado por temas como: el consumismo gringo, el tex-mex o la comida rápida , lo que se entiende por haber vivido en la frontera y estar expuesta a todos estos medios en su cotidianidad. La muerte de Selena Quintanilla fue algo que la impacto y la llevo a realizar una exposición titulada: Vete a la verga Yolanda
Actualmente Roxy Love es es mejor conocida por Taquito Jocoque. Continúa desarrollando ilustraciones, murales, intervenciones e instalaciones; recientemente saco una línea de streetwear llamada Pretty N PUNK, compuesta básicamente por blusas, sudaderas y playeras. Su trabajo seguirá dando de que hablar, al que definiría como peculiar, atractivo y extremadamente divertido, como una especie de sátira del mundo que ha imaginado.