Elvis. USA 2022.
Dir: Baz Luhrmann
Reparto: Austin Butler, Tom Hanks,Olivia de Jonge, Kodi Smith-McPhee
El Hollywood contemporáneo se ha rendido ante la fascinación de contar las historias de los ídolos de la cultura pop. Ello puede deberse a la falta de guiones originales y quizás, a que el público empieza a demandar algo más que refritos.
El éxito de cintas como Bohemian Rapsody (B.Singer, 2018) o Rocketman (D. Fletcher, 2019) parece haber animado a los creadores a explorar las vidas de otras estrellas icónicas del rock; inaugurando así un subgénero que parece contar con el favor del público, la academia y la crítica.
Baz Luhrmann constituye, gracias a esta cinta, un buen ejemplo de cómo entrar en la moda incluso con la propuesta de algo diferente, alejándose un poco de los esquemas tradicionales de las biopics e intentar refrescar en algo el género.
Fiel al estilo musical y colorido que le conocimos al director en Moulin Rouge (B. Luhrmann, 2001) decide que incluso si se trata de la vida de Elvis, lo importante no es lo que se cuenta – tratándose además de una historia ampliamente conocida- sino el espectáculo que se puede montar respecto a eso.

Y es que es difícil no quedar atrapado en el ritmo, la música y los colores, prácticamente desde la primera escena de la cinta. Detalles cuidados que sumergen al espectador en la vida de primer gran ídolo del pop. Y fiel a esa categoría, la cámara, los encuadres, el flujo de la historia, logra que no se nos olvide que se trata ni más ni menos, que de la vida de un rey.
Además de ello, Lurhmann tiene la audacia de darle voz al villano. Un giro que no esperarías si el propósito es hacer un homenaje a Elvis. Pero logra que un actor de la talla de Tom Hanks, se eche a cuestas el hilo narrativo de la historia, lo cual termina por ser un gran acierto. Ello aunado a la increíble transformación de Austin Butler como Elvis Presley, hace redondo todo el trabajo creativo y de producción que filmar una película debió haber implicado.

La cinta sin embargo – sí, siempre hay un pero- es floja en cuanto investigación historiográfica, reafirmando que está pensada privilegiando la forma y no el fondo. No es un documento histórico, ni un documental. Es un musical que cuenta la increíble historia de un chico que se convirtió en estrella y cambiaría la industria de la música para siempre.
Una historia que podría contarse de mil maneras, pero en este caso, se eligió la manera más luminosa y menos acartonada, quizás el único modo en que debe hacerse si trata se trata de homenajear al inolvidable Rey de Rock.