Una madura Simone de Beauvoir tiene que tomar una importante decisión y se debate entre el amor y el trabajo, ser ella misma o estar supeditada a un hombre. La autora ya ha publicado varios libros y es conocida y por lo mismo, criticada tanto por hombres como por muchas mujeres.
Como parte del programa Panoramas de inclusión, impulsado por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, la directora Luciana Silveyra, la dramaturga Karin Valecillos y la actriz Carla Müller presentan el monólogo Manual para mujeres infames, obra que relata un momento específico de la vida de la emblemática escritora Simone de Beauvoir.
La escritora se muestra por momentos, frágil, llena de dudas y contradicciones. Momento de elegir entre 2 amores, una encrucijada entre el amor y la escritura. Entre ser o existir.
El proyecto nació en el año 2016, en Caracas, Venezuela, cuando la actriz Carla Müller se acercó a la dramaturga y guionista Karin Valecillos con la intención de crear una historia que refleje la necesidad de la actriz de hablar sobre sus cuestionamientos como mujer y artista.
Carla Müller y Karin Valecillos eligieron a Beauvoir por la especial vigencia de su legado para debatir en una puesta en escena sobre la confrontación de elegir la vocación que da sentido a la vida de una persona y el amor en pareja.
Simone de Beauvoir es considerada como uno de los pilares del movimiento feminista. Tuvo gran reconocimiento dentro del círculo existencialista del que formaba parte y de un activo compromiso social y político con el rol de la mujer en la sociedad. Como escritora abordó la novela, el ensayo y las memorias principalmente.
“¿De dónde podríamos tomar una historia que le hablara a la mujer de hoy en día? Hicimos una gran indagación hasta que encontramos las cartas que ella se escribía con Nelson Algren. Nos interesó porque definitivamente plantea un dilema que se le sigue presentando a la mujer actual: el tener que tomar una decisión entre su vocación y el amor”, finalizó la dramatuga.
Entérate de como termina esta historia en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque (Campo Marte y Paseo de la Reforma s/n, Miguel Hidalgo, 11560, Ciudad de México), del 23 de septiembre al 17 de octubre, los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y, domingos a las 18:00 horas.
Boletos a la venta en el sistema Ticketmaster y en las taquillas del teatro.
https://www.ticketmaster.com.mx/search?q=manual