
La espera se antojo interminable, la fecha llegó y el fin de semana paso volando.
Expo Comic MX 2011 apareció en la escena comiquera mexicana como un oasis en el desierto.
Después de 3 días de ardua actividad, sin duda alguna Expo Comic cumplió con las expectativas que se propuso, ya que el público asistente salió contento y satisfecho del evento.
Aunque hay que hacer notar, que si bien las actividades realizadas y los stands exhibidos, así como las mesas de dibujantes y los extras fueron excelentes, no llegaron a los estándares impuestos por los eventos a los que se pretende regresar.

Pero sin afán de comparar (aunque es inevitable), Expo Comic MX 2011, hasta ahora, es el mejor evento comiquero de los últimos años, ya sea por la propuesta renovada del mercado comiquero e historietil, por el programa de actividades o por los invitados, moderadores y áreas infantiles.
Aunque si bien la mayoría de la mercancía eran juguetes, si resaltaban los stands de comics, mismos que en otros eventos brillan por su ausencia o cuando mucho encuentras un par de ellos.
De igual forma, como todo evento, tuvo algunos errores que se pudieron prevenir y otros que fueron sucediendo sobre la marcha, mismos que lograron corregirse pero que son áreas de oportunidad para siguientes ediciones,.
Por ejemplo, ya se ha mencionado la mala disposición del auditorio improvisado en el evento, mismo que si se hubiera colocado detrás de las mamparas, a espaldas de los independientes, quizás habría tenido mejor resultado por quedar un poco más aislado , pero además hizo falta en ésta área una persona que estuviera de planta, no sólo para un mejor control, sino para dar la bienvenida a los ponentes y estar pendiente de lo que se pudiera necesitar, como agua para la mesa, pasar el micro al público, algún recado a la mesa o cosas por el estilo.

Sin lugar a dudas, 2011 será un año marcado para el medio, pues se vio que el público se encuentra ávido de cosas nuevas y eventos de comics, más allá de lo que hemos estado acostumbrados por más de una década, aunque aún hay mucho por hacer y depurar, queda patente que se pueden y deben hacer muchas cosas, para magnificar de nuevo el medio.
Ahora el reto es superarse a si mismos, sin mayores pretensiones de llegar a ser el ídem de las ediciones norteamericanas o las nacionales de los 90, mejor es evolucionar por si mismas y crearse poco a poco su propio sello.
Falta ver la reacción de los demás eventos, si se pondrán las pilas para acaparar el mercado del comic y la historieta, eliminar la piratería de sus expositores y organizar pláticas con invitados especiales que realmente valgan la pena y que dejen algo al público, enriqueciendo su experiencia en el evento…. O se quedaran como están, dejando el paso libre a los nuevos eventos, eso el tiempo lo dirá, mientras tanto no olviden que leer un comic diario, mantiene una imaginación sana.