
Gabriel Vargas, el creador de La Familia Burrón, falleció en el transcurso de esta mañana en el Distrito Federal. Así lo informan familiares del caricaturista de 93 años de edad. Vargas, una de las referencias más importantes de las historietas en el país, ha retratado la vida urbana de México por más de 60 años, por lo que sus críticos lo consideran una de las referencias más importantes de este arte dentro de la cultura popular.
El equipo de CulturaComic.com se une al lamento por la pérdida de este gigante del cómic mexicano.
Descanse en paz, don Gabriel.
El caricaturista mexicano Gabriel Vargas, autor de La familia Burrón, murió hoy a los 95 años, informó su esposa, la periodista Guadalupe Appendini.
Vargas, un ícono de la caricatura mexicana, quien a su edad avanzada colaboraba para la revista mensual Gentesur, recibió el año pasado el doctorado Honoris Causa de la Universidad de Hidalgo, su estado natal.
«En Vargas, la compasión y el humor se unen para entregarnos el gran fresco de la ciudad de México», afirmó el ensayista Carlos Monsiváis sobre el dibujante, quien murió rodeado de su familia en su apartamento del barrio céntrico Cuauhtémoc, de la capital.
Galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes 1993, otorgado por las autoridades del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Vargas era considerado el «cronista urbano» del México del siglo XX.
Vargas rescató el lenguaje de las barriadas populares de la ciudad y creó personajes arquetípicos como «Regino» y «Borola», que le valieron reconocimientos de especialistas por la forma en que recreó la realidad urbana.
Nacido en 1918 en la ciudad de Tulancingo, estado de Hidalgo, vecino a la capital, su padre -que era un próspero comerciante- murió cuando él tenía 4 años, en una familia de 12 hermanos.
Su madre, Josefina, tuvo que mudarse a la ciudad de México. Vargas mostró desde pequeño grandes aptitudes como dibujante, que le merecieron elogios del entonces director de Bellas Artes, Alfonso Pruneda, quien le ofreció una beca para estudiar en Francia, pero la rechazó porque no quería alejarse de su madre. En cambio, aceptó un empleo en el diario Excélsior, donde llegó a jefe de dibujantes y luego ganó un concurso de dibujo organizado por Editorial Panamericana donde compitieron caricaturistas de la época.
En plena juventud creó una historieta llamada Los Super Locos, donde nacieron los personajes «Jilemón Metralla» y «Bomba» y luego aceptó el reto de un amigo de crear una revista con una mujer como personaje.
Así nació La Familia Burrón, que llegó a tener un tiraje semanal de 500.000 ejemplares.
Con información de ANSA, La Jornada, Crónica, El Universal.