-Entre algunas cosas, este acuerdo pretende un acercamiento a las instituciones culturales y artísticas.
-La Organización reconoce a la cultura como parte importante del desarrollo social en el camino hacia la paz.
Por: Héctor Barajas
Ciudad de México, 31 de agosto de 2018.- El día de hoy, dentro del «Club de Periodistas», concretamente en el salón «Renato Leduc», la Organización Mundial por la Paz (OMPP) y el Museo de la Caricatura celebraron y firmaron un convenio, donde de manera coordinada, fomentarán los valores que fortalezcan una cultura por la paz.
Si bien el objetivo principal de este acuerdo es preservar la vida humana y proponer el cese al fuego, de igual manera se pretende un acercamiento a las instituciones culturales y artísticas.
Es por eso que la OMPP, un organismo sin fines de lucro, ha unido sus fuerzas con el Museo de la Caricatura, un espacio único e histórico, cuyo nombre original era el «Real Colegio de Cristo», asentado en una construcción de estilo barroco que data de principios del siglo XVII por voluntad de don Cristóbal Vargas Valadez, hombre noble, afiliado a los circuitos crediticios en la Nueva España, quien antes de morir, solicitó que parte de sus bienes fueran destinados a la educación cristiana.
Sobre el estrado, el director del Museo de la Caricatura, Juan Terrazas, refirió que«es la primera organización internacional (OMPP) que tenemos como sociedad»; además de resaltar que la sociedad a la que representan es«una asociación que reúne a más de 150 caricaturistas a nivel nacional y algunos embajadores que tenemos a nivel internacional» en países como España, Colombia y Estados Unidos. Destacó también la labor que realizan de«promover y conservar la caricatura» ante la pérdida de algunos medios de comunicación.
Precisamente porque la Organización a la que se une el Museo, reconoce a la cultura como parte importante del desarrollo social en el camino hacia la paz, a través de este convenio, una de las actividades es centrarse en la publicación de caricaturas que se enfoquen en temas que abarquen todo lo relacionado al camino hacia la paz, acompañadas por una semblanza de su autor.
A su vez, el presidente de la OMPP, Juan Samuel Delgado, mencionó sobre la importancia del trabajo de los caricaturistas, lo que nos transmiten a través de sus dibujos, y su influencia desde que somos niños; agregó también que este convenio «no sólo es un gusto como un reconocimiento a los caricaturistas», sino es«motivar y fomentar estas actividades que a través de la cultura, y de llevar un dibujo, un niño puede transmitir un mensaje».
Delgado Cedillo cerró su participación con un mensaje de reflexión, invitando a«no perder ese niño que llevamos dentro».
La OMPP es un órgano global que llegó a nuestro país en 2017, donde ha participado en la impartición de programas y jornadas en beneficio de la salud; además, promueve e impulsa acciones que fortalezcan la salud, la alegría y el bienestar de los niños; asimismo, en conjunto con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, imparte diversos programas y jornadas en esta materia.
Durante el 2018, la OMPP, en conjunto con el Hospital General de la Ciudad de México, «Dr. Manuel Gea González», pusieron en marcha el proyecto «Mujeres sanas, familias felices», cuya finalidad es diagnosticar a tiempo el virus del Papiloma Humano.
El acto concluyó con la firma del acuerdo por parte de Juan Samuel Delgado y Juan Terrazas; más un pequeño brindis.
Junto con ellos en el estrado, asistieron por parte de la OMPP: Brenda Flores Samaniego, Secretaria General; y Laura González «Pintora Lago», Directora General de Cultura.
Del Museo, estuvieron: Luis Borja Bárcenas, Director del Acervo Artístico; y Gabriel López Hernández, Coordinador Operativo.