
Gabriel Vargas Bernal, creador de la Familia Burrón, recibió un reconocimiento cono Ciudadano Distinguido, en el majestuoso y precioso Salón de cabildos del ayuntamiento de la ciudad de México durante el siglo XVIII Y XIX en el antiguo Palacio de Gobierno de la ciudad de México, pasadas las 11:00 horas se llevo a cabo la ceremonia protocolaria en la que el gobierno del Distrito Federal, encabezado por el Lic. Marcelo Ebrard Casaubon, jefe del Gobierno del Distrito Federal, quien a su vez presidio la sesión solemne.
Enrique Márquez Jaramillo, coordinador general de los festejos del Bicentenario en la ciudad de México, fue el primero en tomar la palabra, hablo de lo importante que es la Familia Burrón y la obra de Vargas para la ciudad de México, y cedió la palabra al escritor Carlos Monsivais, quien dio u amplio recorrido por todo el panteón de personajes que el maestro Vargas ha creado, así mismo como los Burrón nos han acompañado a muchos en nuestra historia personal, y en la de la propia ciudad.

Si bien los cómics no son el reflejo de nuestras vidas, si nos han acompañado en la niñez, adolescencia y madurez de nuestras historias propias.
Así mismo sin hacer una rotonda como el dijo, menciono a muchas de las leyendas de la historietas como Butze, Cervantes Bassoco, Rius y Valencia, y de lo importante que son todos para la historia del país.

El siguiente en subir al estrado fue el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, quien enfatizó que es un caso único en el mundo que existan personajes que sean íconos de una ciudad como es el caso de Los Burrón en la ciudad de México.
Después se procedió a entregar el reconocimiento como ciudadano distinguido al maestro Vargas de manos del Lic. Ebrard Casaubon. A lo que don Gabriel sólo pudo dar las gracias, y decir mi corazón y mi cerebro no pueden coordinar todo lo que tengo que decirles, en eso dio la palabra a su esposa la periodista Guadalupe Appendini, quien a nombre de su marido dio las gracias a los asistentes y al Gobierno del Distrito Federal. Además hablo de la trayectoria del maestro y de que el siempre ha sido muy modesto y no cree merecerse todos los reconocimientos que se le hacen. Al final el maestro de ceremonias agradeció a los presentes su asistencia.

Terminada la ceremonia y una vez que los reporteros de la fuente, así como los colaboradores del jefe de Gobierno, los amigos del maestro Vargas, así como los medios especializados que siempre lo hemos seguido como las revista Gente Sur, Excélsior y obviamente Supercomics.com.mx, nos dispusimos a saludarlo y felicitarlo, entre ellos se acerco el escritor y locutor zacatecano Tomas Mojarro, mejor conocido como El Valedor.
¡En hora buena al Maestro Gabriel Vargas por este modesto reconocimiento a sus más de 70 años de trayectoria!

Al día siguiente los honores seguirian para el maestro Vargas, ¡En hora buena!