Con dos únicas funciones, el pasado 21 y 22 de agosto se presentó en el teatro Benito Juárez, de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, la puesta en escena: “Guille y el Nahual”.
En esta adaptación de Nadia González Dávila a la obra original del escritor y dramaturgo mexicano, Emilio Carballido, los actores de la agrupación artística: TRIBU Producciones, dirigidos por Andrea Salgado y con la producción de Alexis Morales, cuentan al espectador, la historia de “Guille”; una niña que a pesar de tener el cariño de mamá y papá, y contar con buenos amigos y el aprecio de ellos, siente la necesidad de tener también, una mascota; siendo esta situación, motivo de desacuerdo entre ella y sus padres.
Un día, Guille se encuentra en el campo, jugando por última vez con el gato que hasta ese momento le servía de compañía y que posteriormente entregará a uno de sus amigos, atendiendo de esta manera, la petición de sus padres de prescindir de alguna mascota. La niña estaba tan entretenida con el pequeño felino, que no se percató del momento en que sus traviesas amistades llegaron y aprovechando su distracción, se ponen de acuerdo para asustarla, jugándole una broma; la cual no funciona en Guille. Una vez descubiertos, los traviesos comienzan a contarle historias acerca del “Nahual”, un ser terrorífico que puede tomar formas raras y de animales, intentando de nueva cuenta asustarla, pero otra vez, la niña los desconcierta al decirles que ella no cree en esas leyendas.
La noche empieza a caer y el trío de amigos decide ir a casa, se despiden y Guille se queda sola. Camino a su hogar, va expresando el deseo de que sus padres sean más flexibles y de que por fin, un día, le permitan tener una mascota; cuando de pronto, escucha unos raros gruñidos y piensa que se trata de un animal. Un poco temerosa, decide investigar y al aproximarse al lugar de donde provienen los ruidos, se encuentra con una silueta misteriosa que confunde con un árbol, debido a la poca luz que queda del día (pero, esperen, los árboles no producen esos sonidos). Los gruñidos continúan y la pequeña se acerca más. Sorprendida, se da cuenta de que lo que pensó que era un árbol, ¡no lo era! Guille descubre que los ruidos son producidos por algo que ni es un árbol, ni es un animal, sino un extraño ser que gruñe, es capaz de multiplicarse, cambiar de tamaño, y que además… ¡¿habla?!
Situaciones peculiares y extraordinarias están por comenzar en la vida de Guille y su familia, emprendiendo juntos, el camino hacia la transformación.
“Guille y el Nahual”
Elenco: Melissa Arenas, Nydia Parra, Josué Aguilar, Hugo Rocha. Vestuario: Isaías Martínez. Escenografía e iluminación: Daniel Toledo, Natalia Rojas. Títeres: Omar Negiv Jiménez. Música y sonido: Mora López. Diseño Gráfico: Rogelio Valdés (Garguile Studio). Asistente de dirección: Danya Torres. Asistentes de producción: Alberdi Arzaluz, Juan Pablo Gallegos.
Texto: David Mendoza.
Fotos: Gabriel Villegas.