En esta ocasión, dedicaremos las siguientes líneas a una cinta que causó cierto ruido en los Estados Unidos y la cual está relacionada con el mundo del cómic. Nos referimos a Hollywoodland, filme que si bien fue estrenado en los Estados Unidos a principios de septiembre pasado, no fue sino hasta febrero que se proyectó en las salas de cine de nuestro país.
En esta cinta, que esperamos hayan corrido a ver, se narran distintas teorías sobre la extraña muerte del actor George Reeves, quien diera vida a Superman en la década de los cincuenta, papel que lo volvió un ídolo de la televisión norteamericana. El nombre de este proyecto fílmico originalmente era Up, up and Away (frase icónica del héroe), pero finalmente se le cambió por uno todavía más extraño: Hollywoodland, nombre original de la famosa Meca del cine, tierra de glamour y riqueza, pero también de mafias y luchas de poder.
El filme marcó el debut del realizador Allen Coulter en la pantalla grande, quien antes había destacado al dirigir episodios de series de televisión como Rome, The Sopranos, Kingpin, Six Feet Under, Sex and the City, X-Files, Millennium y Tales from the Darkside, mientras que el guión y producción ejecutiva corrió a cargo de Paul Bernbaum, un escritor poco conocido que llegó a producir la serie Martial Law y a guionizar episodios de programas como 21 Jump Street y The A-Team, durante los ochenta.
La famosa maldición de Superman
Nacido en 1914 en la mítica población de Woodstock, Indiana, el joven George Bessolo, amante de la actuación, haría a un lado su pasión por el box y la lucha libre para estudiar artes dramáticas en el Pasadena Community Theatre, donde actuó entre 1936 y 1953.Tras lograr un importante papel en la clásica Gone with the Wind (Lo que el viento se llevó, 1939), donde apareció como uno de los pretendientes de Scarlett O’Hara, su fama comenzó a crecer, por lo que Jack Warner (sí, el de los famosos estudios) lo bautizó artísticamente como George Reeves.
Tras luchar en la Segunda Guerra Mundial, Reeves regresó a la actuación, participando en cintas menores, hasta que triunfó en el casting para la serie televisiva Adventures of Superman, personaje que antes había sido encarnado en seriales cinematográficos por Kirk Alyn. A pesar del enorme éxito mundial de la serie, que se transmitió entre 1952 y 1958, fue la misma fama del personaje la que lo encasilló e imposibilitó para conseguir otros papeles, cosa que supuestamente lo sumió en una depresión, que terminaría con su aparente suicidio, el 16 de junio de 1959. Reeves fue encontrado en su mansión de Hollywood Hills, California, muerto por una herida de bala en la cabeza. Aunque siempre se pensó que se había tratado de un suicidio, perduró la idea de que tal vez pudo haberse tratado de un crimen pasional, hipótesis que se desarrolló en Hollywoodland.
El filme presenta a la madre de Reeves, Helen Bessolo (Lois Smith), desconsolada pero inconforme por la pobre investigación alrededor de la extraña muerte de su hijo. Cuando la policía angelina cierra el caso, ella contrata a un detective privado, Louis Simo (Adrien Brody, ganador del Oscar por The Pianist), para continuar la investigación. Esto lleva al sabueso a encontrar que Reeves mantenía un candente affaire con Toni Mannix (Diane Lane), esposa de un alto ejecutivo de los estudios MGM, interpretado por Bob Hoskins (el inolvidable Eddie Valiant de ¿Who framed Roger Rabitt?), quien aparece entonces como un claro sospechoso. Así, el detective comienza a adentrarse en las misteriosas redes y peligrosas relaciones al interior de la industria cinematográfica. Mientras tanto, la vida de Reeves (interpretado genialmente por Ben Affleck, quien en el pasado interpretó al superhéroe Daredevil) es mostrada de forma paralela, por lo que el espectador puede conocer de sus aspiraciones y fracasos, así como del peso que le constituyó el no poderse despegar del papel del kryptoniano.
Producida por Back Lot y distribuida por Miramax, Hollywoodland da un interesante enfoque a uno de los misterios de la historia del cine, a la vez que apoya la extraña creencia de que todo aquel portador del uniforme del superhéroe rojiazul estará condenado a la tragedia. En definitiva, si eres seguidor de Superman, debes buscar esta película y crear tu propia opinión sobre la extraña muerte de su protagonista.
Datos de trivia
Hugh Jackman (Wolverine en la saga de X-Men) originalmente iba a interpretar a Reeves, mientras que Benicio del Toro (Sin City) había firmado para dar vida al detective, pero ambos tuvieron que retirarse del proyecto debido a otros compromisos. Otro dato interesante es que debido a que
la Warner Bros. negó su permiso para utilizar los créditos originales de la serie de televisión donde participaba Reeves, los productores de la película tuvieron que filmar unos completamente nuevos. Cabe mencionar que en el avance cinematográfico tampoco se permitió que el uniforme de Superman apareciera a cuadro.