
Por Rubén Eduardo Soto Díaz*
Pedro Zapiain Fernández ganador de la presea El Tlacuilo de Oro, como mejor argumentista por su trabajo en Chanoc, murió prematuramente el 19 de agosto de 1979 a la edad de 48 años. A 30 años de su fallecimiento el Museo de la Caricatura y la Historieta le rendirá un homenaje póstumo en el marco de las actividades del noveno aniversario de su fundación.
Pedro Zapiain Fernández es uno de los escritores más importantes que ha dado la historieta mexicana. Se le conoce principalmente como argumentista de la revista Chanoc, una de las más importantes de las décadas de los sesentas y setentas en México e hispanoamerica, misma que este año cumple 50 años de haber aparecido en los kioscos de periódicos.
Pedro Zapiain, según nos platica su hija Leticia Gayne, se inicio como publicista de la firma Colgate Palmolive, posteriormente entró a la editorial Publicaciones Herrerías escribiendo historias para la Novela Policiaca. En 1960 a la muerte de Ángel Martin de Lucenay argumentista de Chanoc, es llamado por el director editorial, Carlos Z. Vigil, para suplirlo.
Zapiain se entendió de maravilla con Angel Mora el dibujante y juntos llevaron a la cúspide de la popularidad a la historieta. El éxito de Chanoc hizo que pronto fuera llevada al cine, y diera pie al nacimiento de otra historieta también entrañable, Alma Grande, El yaqui justiciero.
Alma Grande es concebida y realizada al alimón con otra gran dibujante José Suarez, esta historieta cuyas aventuras se desarrollan en el norte de la república en la época previa a la revolución, también fue llevada al cine protagonizada por Manuel López Ochoa.
Después de escribir Chanoc y Alma Grande para Publicaciones Herrerías, Pedro Zapiain ingresa a Editorial Vid de Guillermo de la Parra, e inicia una nueva serie, Balam para la historieta Destinos Opuestos, en esta ocasión el creador gráfico es nada menos que Sixto Valencia, dibujante estrella de Memín Pinguín. Tras el éxito de Balam, Pedro Zapiain crea Cachorro de León, ilustrada por el artista peruano Gonzalo Mayo.
En el evento programado para el domingo 13 de diciembre de 2009 en la ciudad de Cuautla, Morelos, estarán presentes su hija Leticia Gayne Zapiain Ocharan y su esposa la Doctora Teresa Garduño viuda de Zapiain. Estarán presentes también los dibujantes de Chanoc y Balam, Angel Mora y Sixto Valencia, además de otros grandes historietistas amigos y admiradores.
.