Ricardo Gonzáles Gutiérrez, mejor conocido como Cepillin, falleció hoy 8 de marzo en Naucalpan, Estado de México, tras tener complicaciones en una cirugía en la columna vertebral, ayer su familia informó que Ricardo tuvo que ser intubado por este motivo. Durante este proceso también se confirmó la existencia de cáncer. Finalmente, hoy en la mañana se confirmó su fallecimiento.
El personaje creado por Ricardo Gonzáles, ha sido una figura muy querida por el público mexicano, teniendo una trayectoria que va desde programas de televisión, aparición en películas, su serie animada e incluso su propio cómic. También tiene un recorrido musical de 18 álbumes, del cual destaca «La feria de Cepillín», con este material realizó giras en Estados Unidos y México.
El origen de este feliz personaje proviene de la profesión original de Ricardo, el cual era odontólogo y todo comenzó cuando ideaba una forma de no asustar a los niños cuando tenía que arreglarles los dientes, es en ese momento en que nace «Cepillín»
Posteriormente en su facultad, se realizaron campañas de higiene dental enfocadas a los niños, dicha participación se transmitía en el canal ahora conocido como Multimedios Televisión y gracias a esto, se le ofreció trabajar en un programa para niños de lunes a viernes. El programa fue tan exitoso que se extendió a los fines de semana y permaneció al aire por 6 años.
En 1977 Cepillín decide probar suerte en la Ciudad de México y consiguió que Televisa le hiciera un programa transmitido todos los días, conocido como «El Show de Cepillín» fue así como comenzó su enorme trayectoria.
También tuvo otros programas como «Una sonrisa con Cepillín» y «Super sábados con Cepillín» en los cuales tenía invitados de talla internacional como la actriz Salma Hayek, además de también montar obras de teatro.
En 1982 funda su propia compañía de circo, donde recorrió México y Estados Unidos hasta 2005, año en que se retira de la actividad a causa de un infarto posterior a uno de sus shows. A partir de este momento comienza a complicarse su situación de salud.
Los últimos proyectos en los que participó fue en compañia de sus hijos Cepi, Sergio y Franky, en una gira por Estados Unidos.
«El payasito de la tele» fue parte de la vida de millones de niños y niñas de diferentes generaciones y deja un bello legado lleno de sonrisas y alegrías.