Ciudad de México, 16 de mayo de 2022- El día 11 de mayo la fundación HispanoJudía en México a cargo de Shula Serur de Shrem Presidenta de la fundación y Jennie Shrem de Benabib, directora de la misma, ofrecieron un exclusivo cóctel para presentar el libro El Impío de Andrés Spokoiny, uno de los líderes y pensadores más influyentes de la comunidad judía a nivel internacional y renombre mundial en el campo de la filantropía, el desarrollo comunitario y las entidades sin fines de lucro.
La Fundación HispanoJudía nace en el 2016 de la mano del español David Hatchwel Altaraz la cual cuenta con más de 60 patronos judíos y no judíos que participan de manera activa y un consejo asesor formado por diferentes países. En México la fundación tiene como misión el acercamiento de la cultura hispana y judía así como la divulgación, fomento y promoción de la historia judía en todas sus facetas recuperando su pasado, para fortalecer la identidad y pensar en un futuro con mayor integración.

En este momento, el proyecto principal consiste en la creación y desarrollo del museo hispanojudío, un centro cultural en Madrid, que además nos brindará una visión más amplia y virtual que servirá para dar a conocer a la sociedad la milenaria historia del pueblo judaico y contrbiuir mediante la educación en el establecimiento de puentes que fomentan el conocimiento mutuo y estrechan la colaboración de la cultura de habla hispana y el mundo judío.
En su novela histórica El Impío a logrado captar la historía de juan de prado, médico sefardí del siglo XVII que nació y creció hijo de converso judío al catolicismo en un ambiente totalmente católico y religioso. Él dudó tanto del catolicismo como del judaísmo, amigo del gran filósofo Baruj Espinoza y luchador por 15 años en contra de la Santa Inquisición. El impío es la historia del eje que nos legó la modernidad. Ahora nos damos cuenta que Juan de prado fue un avanzado para la época, alguien que pronunció muchas de las características de la modernidad buscando un futuro mejor donde las diferencias sean virtuosas y complementarias, donde aprendamos de los errores históricos del pasado y juntos evitemos que se repitan.
Algunos de los invitados fueron, Baltazar Brito, Director de la biblioteca nacional de Historia y coordinador de archivos de la misma, Luis Huitron director de los 500 años de la presencia judía en México y Ricardo Covalin reconocido diseñador mexicano a nivel mundial, entre otros.