-Abarca un amplio universo de miles de referencias bibliográficas.
-Une a las principales bibliotecas del Centro Histórico de la CDMX
Por: Héctor Barajas.
Ciudad de México, 28 de noviembre de 2018.
La Red de Bibliotecas y Archivos del Centro Histórico Ciudad de México (RBACH) presentó hoy el lanzamiento de la plataforma digital de la Gran Biblioteca de la Ciudad de México, definida con el eslogan: «Una puerta abierta a la cultura y el conocimiento».
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, edificio construido entre 1751 y 1770 en la antigua calle del Arco de San Agustín (hoy República de El Salvador), por el arquitecto Ildefonso de Iniesta, para la Orden de la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri; convirtiéndose en biblioteca en 1928, con el objetivo de estimular el estudio de las ciencias económicas.
El nombre de «Miguel Lerdo de Tejada» se otorgó en 1957, con motivo del centenario de las Leyes de Reforma, como homenaje a quien fuera Magistrado de la Suprema Corte de Justicia, y antes, candidato a la Presidencia de la República en dos ocasiones, teniendo en su momento como competidores a los presidentes Ignacio Comonfort y Benito Juárez.
Hoy en día, el recinto bibliográfico resalta por su arquitectura externa, y por sus murales internos hechos por el pintor y grabador ruso-mexicano Vlady (San Petesburgo, RUS. 15 de junio de 1920- Cuernavaca, MEX. 21 de julio de 2005); asimismo, el activo inmueble resguarda diversos documentos relacionados a las finanzas y a la política económica de nuestro país.
Sobre el estrado estuvieron presentes el Arq. José Ramón San Cristóbal Larrea, Director General; el Lcdo. José María Hernández Vallejo, Director General de Servicios de Documentación, Información y Análisis (SEDIA); el Mtro. José Mariano Leyva, Director del Fideicomiso Centro Histórico; la Mtra. Amanda Rosales, Subdirectora de ADABI (Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México), en representación de la directora general, Dra. Stella Ma. González Cicero; y el Ing. Abelardo Herrero, Desarrollador del Proyecto de la Plataforma la Gran Biblioteca de la Ciudad de México.
Si bien el objetivo de la reunión fue dar a conocer la plataforma, también fue propicio para brindarle un sencillo reconocimiento in memoriam a la Lcda. en Biblioteconomía, egresada de la UNAM de la Facultad de Filosofía y Letras, María del Consuelo Susana Tuñón Rodríguez (1945-2018), quien falleciera hace 4 días a los 73 años de edad, y en sus últimos años de vida, estuvo a cargo de la biblioteca Lerdo de Tejada. Al recordarla, se guardó un minuto de silencio y se brindaron aplausos en honor a ella.
En cuanto a la aplicación, como antecedente, en el año 2015, la RBACH solicitó al Mtro. José Mariano Leyva Pérez su colaboración para llevar a cabo este proyecto. El Fideicomiso aceptó apoyar el designio presentado, a través de su representante, la Lcda. Consuelo Tuñón Rodríguez (q.e.g.e.), quien solicitó a la Directora General de ADABI y miembro de la RBACH, la Dra. Stella María González Cicero, que a su vez actuó como institución receptora de la ayuda económica del Fideicomiso.
De esta manera, el 4 de agosto de 2017, ADABI y el Fideicomiso firmaron el Convenio de Colaboración para la realización del proyecto.
La plataforma digital de la Gran Biblioteca de la Ciudad de México abarca un amplio universo de miles de referencias bibliográficas y recursos multimedia que atienden a una gran comunidad de personas, investigadores y estudiantes tanto mexicanos como extranjeros.
Actualmente esta red de información une a las principales bibliotecas del Centro Histórico de la CDMX para compartir el conocimiento de sus acervos, servicios, colecciones y actividades culturales. Dicho programa cibernético lo integra una página web, un catálogo colectivo, una biblioteca digital, la aplicación para dispositivos móviles y difusión de eventos culturales.
La dirección es: www.granbibliotecacdmx.org,