El Hombre Nuclear Editado por Greco.
¿Por qué amo las historietas, cómics, suplementos, cuentos, tebeos o como los quieran llamar?, “Sí ya estás grande, para que sigas viendo esos muñequitos?», comentan.
¿Cómo no leerlos sin han sido una parte fundamental de mi vida?, con ellos aprendí a leer y fueron mis únicos compañeros de aventuras, recuerdo bien cuando aun siendo un chicuelo y cayó en mis manos un ejemplar de La espada en la piedra de Disney eso hizo que se abriera el apetito por aquellos muñequitos con mi pequeña mesada me compraba los últimos que salían de Arandú, Kaliman, Tamakun, Los 3 Villalobos, Águila Solitaria, Sandokan, Martín Valiente, Jim West, Peleziño, El Hombre Nuclear que me encantaban, más tarde por una tía que me llevo al mercado un sábado descubrí a Superman, Batman (uno de mis iconos) La poderosa Liga De la Justicia mis primeros ídolos.
Con el tiempo apareció Spiderman e Iron Man los primeros de Marvel al igual que Conan todos ellos en Color Sepia, que se publicaban por una editorial colombiana llamada Greco (Mas tarde Cinco) así se me fueron abriendo nuevos universos, me entere que había un tal Stan Lee y Un Tal Bob Kane.
Con el tiempo mi familia se mudo a otra ciudad pude tener acceso a mas comics por mercado negro conseguía viejos comics de Los Vengadores, Marvila, Flash (Barry Allen) o la maravillosa Sociedad de La justicia de América Me encantaba el Dr. Fate, con mas días de lectura me entere que en D.C había mas de una tierra,(tierra 1 y tierra 2) confieso que me gustaban mas los de tierra dos salvo algunos casos el flash era otro(Jay Garrick) y Batman había muerto ya existía la cazadora como hija de Batman que chulo, mas adelante encontré al Capitán Marvel y la increíble Legión de Superhéroes. ( mi formación ideal era Wildfire, Coloso, Saturna, Timberwolf, Camaleón Karate kid) los otros hay, también Batman a era mas oscuro no salía con Robin ni hablar de su serie de TV. ( santa cachucha Batman) me daba risa, luego Morgan el guerrero Audaz (Warlord) y Kamandi con sus historias futuristas eran la novedad, pero por el patio también había quien pusiera la onda, Los Cómics Del El Santo El luchador, Blue Demon,(que se reimprimian en Colombia a cargo de la EDITORIAL ICAVI a partir de 1977 para América Latina, misma que publico sus propios heroes como Apollo y Kapak) Orión, Kendor, Fugitivo temerario, Starman,Varim la Espada de la Galaxias, Aventuras en el microcosmos, ( King Kong), El hombre Mosca, Memin , Alma de niño, y Balam eran mis héroes.
Starman Original de MODESTO VÁZQUEZ y RAFAEL NAVARRO HUERTA
También por esos días leí El Víbora revista española llena de cómics underground que me parecía en la onda de Hermelinda y Aniceto dos comics bizarros mexicanos que salían para adultos , asi que había que apañármela con lo que había y lo mas nuevo era Batman otro héroe que me gustaban mucho ( eran los de The Brave and the bold pero no lo sabia) y aparecieron por fin los 4 Fantásticos Namor y Thor para compensar la sobre dosis D.C. a que Marvel aun es difícil que se encuentren sus comics por estos lados así que me costo mucho enterarme quien eran los hombres X,(quienes junto con Spiderman tienen el honor de ser los unicos heroes publicados en Venezuela, por La editorial el Nacional un periodico de Venezuela) paso el tiempo y aun así tuve tiempo para echarle ojo a los Teen titans de Pérez y Wolfman eran increíbles que unto a Firestorm se volvieron mis favoritos(odio el nuevo Firestorm) así como los comics de Linterna verde flecha verde otro de mis favoritos de siempre al lado de Mr Miracle los nuevos dioses pura merma pero empezaba a crecer y ya Las historias de Superman De Curt Swan me aburrían se veía gordo y estupido, que va mejor lo dibujaba José Luís López García y Jim Aparo se mantenía en Batman acrecentando su leyenda.
Supercomic de Editorial Novaro Tamaño Aguila
Mas tarde llegaron a mis manos mas comics españoles Mortadelo Y Filemon, el capitán trueno y el guerrero del antifaz competían con Mafalda, Chanoc, Tribilin, Asterix, Tin tin, Kid Acero, Archie y hasta el capitán zanahoria, y condorito digno representante de chile en mi país en fin en mi país en esos días solo se conseguían lo que traía Novaro legendaria editorial que trajo sus comics en un convenio con una editorial colombiana llamada Editorial Epucol y mas tarde Zinco, pero en plena entrada a la adolescencia llego la crisis de D.C y dejaron de llegar comics así que no me entere que Barry Allen había muerto sino hasta mucho después así que me toco leer Kid acero brazo bala, El Hombre Bionico y el hombre invisible y muchos mas por los momentos luego hubo una renovación muchos nuevos comics llegaron como Las historias Hot de Alberto Vivanco (Chileno) y su Popular Lolita llena de Picardías que mas tarde llegaría con una historieta para adultos como lo era el Gozon. Y la Ballenita. Que eran la competencia de las historias picantes que llegaban en los libritos de las chambeadoras pero esa será otra historia………….. Como no puedo amar a los suplementos,así y seguro que moriré leyéndolos por que son parte de la vida misma………..