
No todo es lucha libre online. Para algunos puritas, la lucha libre sólo debería vivirse sólo en las arenas, los gimnasios y si acaso en los rings montados eventualmente en la ferias populares, nada más errado, ya que nuestra lucha es tan parte de nuestra cultura popular que lo mismo está en el arte, la música, la escultura, fotografía y otras manifestaciones, y claro en medios de consumo masivo como las historietas, el cine y la televisión; y es que desde hace 60 años dos genios tuvieron la visión de inmortalizar al deporte espectáculo en viñetas y celuloide; José Guadalupe Cruz y Chano Urueta, respectivamente. Situación que ha permeado en nuestra cultura, y 2012 no fue la excepción.
Apenas nacía el año “de la profecía maya”, y la ciudad de México, se desquició con la presencia de la máxima estrella del Entretenimiento Deportivo: Dwayne “The Rock” Johnson, quien se presentó el 15 de enero en nuestro país, promocionando con elenco y director su nueva cinta “Viaje 2: la Isla Misteriosa” y de paso “Wrestlemania XXVIII”, siendo Súper Luchas el único medio especializado en el Árte de Gotch´ que tuvo acceso a esta súper estrella en su visita, y fue este medio el que propició el encuentro de 2 excampeones de las más importantes empresas de U.S.A. Blue Demon Jr. fue el anfitrión del ‘Campeón del Pueblo’, el heredero de la Leyenda Azul iniciaba muy bien el año con su presencia en la alfombra ver de la cinta, siendo el único Mexicano de todos los que se presentaron ese día, que recibió el mismo trato que las estrellas ‘Hollywoodenses’ en dicho acto, tanto por el público como por el comité organizador.
Blue Demon Jr. además de este encuentro tuvo sendas participaciones en campañas sociales, lo mismo con niños que requerían anteojos, “Para ver Mejor”, que para apoyar a los comedores de la Fundación CMR; y claro su incansable labor en la “Asociación Gerardo Alfaro” contra el terrible Cáncer Linfático, aunque este año se extraño la edición cómic que cada año presentaban. Mención aparte merece la noble marcha que celebró en la primera mitad del año en el Paseo de la Reforma de la ciudad de México, en la que presento su movimiento “Halcones de Blue Demon Jr.” grupo que busca luchar contra la delincuencia y la inseguridad en al ciudad más grande del orbe. Así mismo como todo un Súper Héroe de carne y hueso hizo tu triunfal presentación en la Mole Comic Con 2012, edición primavera, en marzo de 2012. Demon además tuvo dos participaciones especiales en cine, primero en el documental “Hecho en México” de Duncan Bridgeman; y posteriormente en la cinta de Mel Gibson “Get the Gringo”.
La tan anhelada gira de despedida del “Gigante Sabio” Tinieblas de los encordados, ha tenido que esperar pero mientras “El Capitán Aventura” sigue muy activo con sus presentaciones en ferias populares, y en su Tienda-Galería Polanco, donde cada miércoles convive con sus fans.
Los pioneros de la multimedia en México, en materia luchística, la Triple A, no pararon, pues lo mismo participaron con el escuadrón Teletón con Cibernético, La Parka y Máscara Año 2000 Jr.; que en la lucha contra la obesidad con El Elegido como imagen apoyo a la Secretaría de Salud del Distrito Federal encabezada por el Dr. Armando Ahued. Este año lanzaron el proyecto más ambicioso de redes sociales y multimedia del que cualquier empresa deportiva tenga registro en los últimos años, la Revolución Digital Triple A. Sumando a las presentaciones de sus Bellas Reinas del Ring AAA.
Algunos de sus elementos por su cuenta también promovieron proyectos de manera independiente: Juventud Guerrera, con su programa de Internet; Heavy Metal con su bar tipo pub donde se presenta la crema y nata del rock nacional; Y ¿qué me dicen e la nueva faceta de El Vampiro Canadiense como conductor de un programa de fenómenos paranormales en Azteca 13?; Por último El Hijo del Perro Aguayo, con su empresa que causa sensación donde se presentan a dar autógrafos o incluso dar exhibiciones en antros y discoteques, este año estuvo preparando algo que seguramente muchos podrán ver en los meses venideros y que será una gran sorpresa.

Cómo es tradición desde hace un lustro, se llevaron a cabo dos importantes reuniones de fans con sus ídolos, una enfocada a todos aquellos llamados “fans de closet” que pocas veces se paran en la arenas: “Lucha Libre La Experiencia” en el Centro Banamex en agosto; y en mayo se efectuó el “Lucha Fan Fest”, más enfocado a fanáticos de hueso colorado, en donde se rindió homenaje a leyendas de la lucha como Hayabusa que visitó nuestro país en esa ocasión. En ninguna de las dos reuniones con los fans el C.M.L.L. quiso participar de manera directa, en algunos casos sus elementos se presentaron por compromisos con sus patrocinadores: marcas de camisetas, helados, inmobiliarias, aceites automotrices, materiales eléctricos y de construcción, claro la propia serie de televisión: “El Luchador” de A&E Entretaiment, que de no ser por el equipo de la agencia que lleva la cuenta del canal, la promoción de la serie hubiera sido nula.
El discreto pasó de la segunda temporada de “El Luchador, independientemente de su falta de cohesión en las historias, no terminó ni de enganchar a los fans de la lucha de ni atraer a nuevos seguidores a las arenas México y Coliseo, por una simple razón: sus tres protagonistas Felino, Bucanero y Shocker, hace meses que no son programados como estelaristas o bien no tienen un pique que atraiga a los seguidores del ‘Arte de gotch’, ni la presencia de la revelación Puma King, Estrellita y la nueva versión de Místico fueron suficientes para que la gente se interesará en dicho producto. Hablando de uno de los protagonistas de dicha serie, el 1000% Guapo, abrió una nueva sucursal de sus restaurante “El Che Guapo”, mientras que “el Dado de Oro”, Súper Astro regreso a la capital para deleitarnos con sus riquísimas tortas especiales, y que mejor que al lado dela tienda de su eterno compadre Solar.
Se rescata del Consejo Mundial, gracias a CONACULTA, su presencia en la exposición “Reflejos y Destellos de Lucha Libre” en el aniversario del Museo Nacional de Culturas de Populares, donde gente comprometida con el deporte como Sensei, Dragón Rojo y Demus 3:16 participaron en la inauguración, para después ya no tener más contacto o actividades paralelas a esta magna muestra con el máximo órgano de promoción de cultural de nuestra nación. Los artistas independientes también hicieron sus esfuerzos, lo mismo en la exposición “This is Lucha Libre” de la ALIAC durante el mes de septiembre, el día que se “Institucionalizó la lucha en México”, donde hasta conferencia magistral dictó el “Sensacional” Alberto León, mismo que un mes antes fuera reconocido en la TNT Especial con otros dos históricos de los cómics de luchadores en nuestro país Rafael Gallur (Arena y Místico) y Rodolfo García “Pegasso” (Tinieblas, el Hijo de la Noche). Es este momento que hago una pausa para recordar que en el último trimestre del año perdimos a uno de los últimos titanes de la historieta: Sealtiel Alatriste Batalla, quien nos regalará a Rex el Hombre de Bronce en las páginas de Chamaco y las inmortales tiras de Capulina.

Retomando el mundo del arte contemporáneo varios artistas emergentes participaron con algunas piezas reputado certamen “Arte en Barricas 2012”, promovido por una famosa casa tequilera, Ángel Edgar Damián Peñaloza y Alejandra Robles Barba, fueron parte de este certamen.
Y materia de televisión, tuvimos la presentación de nuevos programas especializados como “Triple A Fusión” y la naciente “Divinas de la lucha” y las nuevas transmisiones de IWRG en la señal HD de A&M Sports; y hablando de bellas, discreto fue el paso de las Reynas Originales con su fundación, una vez más la seria y estable desperdicia a tu talento.
Muy discretamente, a la sombra, de la empresa de más antigua del mundo, uno de sus elementos, ha empezado a brillar con luz propia, gracias a sus apariciones como embajador de Pronósticos Deportivos, o lo mismo en documentales de Once TV México, que de programas de revista de Cadena Tres, El Hijo del Fantasma, tuvo una destacando una participación en el final, final capítulo de “El Albergue” como galán de la que resultara protagonistas de la serie “La Mega Muñeca”, personaje ‘inspirado’ en los luchadores mexicanos, interpretado por la genial Valeria Vera, y a quién “El Duende que camina”, conquistó nada más y nada menos que con un ejemplar de Súper Luchas autografiado por él. Para el próximo año este joven luchador y ahora actor nos tiene una gran sorpresa. Y es que ya sea en el formato de documentales o series de TV, los luchadores han empezado a tener una nueva época de oro ante las cámaras.
El cine de luchadores, este año tuvo varios motivos para celebrar su 60 aniversario, que para muchos pasó inadvertido, primero con la presencia del más reciente miembro del Salón de la Fama WWE: Mr. Personalidad. Mil Máscaras presentó su filme “La Momia Azteca”, en el Festival Mórbido en el bello Pátzcuaro, Michoacán, el 1 de noviembre. Mientras que su némesis de la época de gloria del Toreo, Canek fue reconocido por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

Otra cinta o mejor dicho corto que acaparó la atención de los cinéfilos, en febrero fue el documental “Cassandro” de Michel Ramos Araiza, el mismo luchador exótico, también fue reconocido con una muestra multimedia en el Gimnasio Cultural (Antes oficinas de PPS) en septiembre de este año tan productivo para el cina nacional.
“La eterna Campeona” fue el título del documental que la legendaria Lola ‘Dinamita’ González presentó en la Cineteca, la hechura corrió a cargo de los directores Michael Ramos Araizaga y Erika Magaña. Uno delos más emotivos acontecimientos, fue quizás, la presentación del libro de carteles y memoria biblia de cine de luchadores “Quiero ver Sangre” de José Navar, Raúl Criollo y Rafael Aviña. Una de las presentaciones se hizo en el Museo del Chopo con la presencia del “Sr. Misterio”, Tinieblas!, y la una más en la Feria Internacional del Libro de Minería en marzo de 2012, con una pléyade de colosos de la baraja nacional.

Definitivamente este año no se puede cerrar sin mencionarlo hecho por El Hijo del Santo ya que fue el gran agasajado del 2012, celebrando “5 aniversarios 5”: 70 años del debut profesional de su señor padre en los cuadriláteros; 60 años de la primera aparición de la legendaria historieta de “Santo el Enmascarado de Plata” de José G. Cruz; 50 años de que El Santo quitara la máscara a Alejandro Cruz, Black Shadow en la extinta Televicentro;: 50 años del estreno de la película “Santo vs. Las Mujeres Vampiro”, la más importante del género según los conocedores; y 30 años de que El Negro Casas fuera su sinodal en la Arena Toluca, para que poco después debutará como profesional, un 19 de octubre de 1982.
El Hijo del Santo, hecho la casa por la ventana, empezando los festejos desde finales de 2011 con la magna exposición “Leyenda de Plata” una serie de artículos originales, fotografías y recuerdos de ‘Santo El Enmascarado de Plata’, en el Centro Cultural México Contemporáneo del SNTE, exposición que se extendió hasta marzo de este año. El 5 de febrero celebró una bella misa en el Templo de Santo Domingo de la ciudad de México, justo a un costado del citado centro cultural y social.
En noviembre el Parque Bicentenario en Guanajuato recibió la muestra “Santo. El Enmascarado de Plata”, con un recorrido histórico por la historia del mítico personaje, que por más de 40 años deleito a México; al final del año nos mostró su propia obra plástica en el marco del Festival Internacional de Cine de Acapulco, evento que contemplo una serie de homenajes. Se le rindió un merecido homenaje en la ciudad de Taxco, Guerrero por autoridades locales el 27 de noviembre; un día antes se proyectó la cinta de las “Mujeres Vampiro” en las imponentes Grutas de Cacahuamilpa. El festival cerro con broche de oro con la presentación de su documental, él cual ha recibido muy buenas críticas. Santo es un ícono de la cultura popular, y por ello, el 12 de octubre con motivo de los 30 años como luchador del heredero de la leyenda de Plata, el Hijo del Santo regresó al valle del Anahuac en un merecido homenaje que el equipo de Súper Luchas, Artes9 y Comikaze, prepararon con la presidencia Munical, presentando la exposición “Santo de mi Devoción” en el “Festival Cultural Internacional Quimera 2012”, en Metepec, México.

Y para cerrar el año, faltando escasas semanas, se presentó una película, que la opinión de muchos poco tiene que ver con la lucha libre, para otros el personaje que la “protagoniza” está claramente influenciado en el máximo homenajeado de este año, ¿Coincidencia o albur… literalmente?; “El Santos vs. La Tetona Mendoza”