Por Pepe Flores Murguía
Desde el año de 1947 en que nació la canción «María bonita» de la mano e inspiración del Flaco de oro Agustín Lara, para una de las divas más importantes del cine mexicano María Félix, ésta composición ha sido una de las que más versiones ha tenido no sólo en México, si no alrededor del orbe, junto con la composición de Consuelo Velázquez «Bésame mucho».

Desde la grabación hecha por Agustín Lara hasta la de su compadre y compañero de profesión El samuray de la canción Pedro Vargas; pasando también por los acordes guapochosos del mambo en arreglos de Dámaso Pérez Prado; la impresionante voz del tenor Plácido Domingo; dentro de la música vernácula en voz de Vicente Fernández; en pop con Manuel Mijares; y más recientemente en voz de Natalia Lafourcade; o bien simplemente en música instrumental nos muestra cómo una melodía puede romper el paso del tiempo traspasando esa barrera natural.
La vida de ambas estrellas ha estado rodeada de mitos e historias interesantes en aquel casi tórrido romance pero a la vez tormentoso, pues a lo contrario de lo que uno podría suponer, fue María Félix la que se propuso conquistar a Agustín Lara y a su vez el amor de él creció a tal grado que la celaba demasiado, y no era para menos pues la belleza de ella tenía todos los elementos para hacerlo, era bella, refinada, casi rayando en la irrealidad.
Fue así que en un viaje que hicieron al emblemático y hermoso puerto de Acapulco, Guerrero, -cabe recordar que era un lugar idílico para aquella época, era una visita obligada (mucho antes que la Riviera Maya o Can Cun, pues ni siquiera estaban en desarrollo) era un lugar de encuentro y regocijo-. Tanto fue la internacionalización del lugar que varios actores y actrices tomaron Acapulco como un lugar de esparcimiento, como fue el caso de las casas de Mario Moreno Cantinflas, Germán Valdez Tin Tan y Silvia Pinal, e incluso actores norteamericanos de la talla de Kirk Douglas y Johny Weismuller. En ese bello puerto nacieron esas notas y letras que le dedicaron a la actriz y que lograron traspasar eso que el ser humano no puede detener, pero en algunos casos como éste, con sentimiento y con música logra romperlo e inmortalizar imágenes, nombres, personalidades, letras, música y lugares.
Hoy es un aniversario mas del natalicio y muerte de La doña María Félix, recordamos el origen y los motivos sentimentales y pasionales de la música que llevó a Agustín Lara a componer «María bonita».