El pasado 16 de febrero, la Alcaldía Iztapalapa, en conjunto con Programa ANAAD México A. C. y Rock E Artez, realizó un homenaje a la trayectoria deportiva del luchador profesional mexicano Jesús Reyes González, mejor conocido como: “Máscara Año 2000”. El evento sirvió también para presentar el nuevo material discográfico del “Macho de Lagos”, el cual lleva por título: “México de Mis Amores”. La producción está integrada por doce temas, de lo cuales, nueve son de la autoría del gladiador originario de Lagos de Moreno, Jalisco. Mediante este homenaje-presentación, Jesús Reyes nos comparte su gusto y amor por la música, otra de sus pasiones además de la lucha libre.
Durante el reconocimiento, hubo un recuento de la trayectoria de Chucho Reyes, pasajes que abarcaron desde sus inicios dentro del deporte, pasando por sus más grandes logros, así como también las derrotas que lo marcaron, impulsándolo para años más tarde, consolidarse como una gran figura dentro de la lucha libre mexicana, logrando forjar una exitosa carrera de más de cuatro décadas, destacando la etapa donde al lado de sus hermanos, Carmelo Reyes (Cien Caras) y Andrés Reyes(Universo 2000) formaron una de las tercias más icónicas de la historia del pancracio, la de Los Hermanos Dinamita.
Máscara Año 2000 recibió este homenaje ante un gran número de aficionados que acudieron para apoyarlo y ser testigos del acontecimiento. También contó con la presencia de varios de sus compañeros de profesión, su hermano: Cien Caras, su hijo: Máscara Año 2000 Jr., su sobrino: Forastero, El Fantasma, Canek y Solar, cada uno de ellos le dedicó unas palabras y le desearon mucho éxito en esta nueva faceta.
El homenajeado agradeció la asistencia y el apoyo de todos, de la manera más acertada que ameritaba la ocasión y complació a su público y amigos, interpretando algunos temas de su disco. Así pudimos escuchar canciones como: “Ay, mi México Querido”, “La Lucha Libre”, “El Padre de más de Veinte” y “El Guapetón”, la pieza musical con la que prendió el ánimo de la concurrencia, y levantando a todo mundo de sus lugares poniéndolos a bailar y así cerrar el evento, convirtiéndolo en lo que de antemano se sabía que iba a ser, una gran fiesta dedicada al ahora llamado: “Rudo más Romántico de la Canción”.
Texto e imágenes: David Mendoza.