El domingo 1 de marzo tuvimos oportunidad de acudir a la presentación de dos nuevas obras, realizadas por un par de clásicos del cómic contemporáneo mexicano: Befy José Quintero. Arropados por el sello Resistencia, los autores lograron un lleno total del Salón de los Rectores (¿o era Aula?) del Palacio de Minería, recinto que hasta ese día realizó su tradicional Feria del Libro.
Bef, quien presentó Monorama 2, antología de cómics sobre temas varios (ciencia ficción, detectives, aventuras) comentó sobre su repudio hacia el dibujo publicitario como un medio de subsistencia personal y agradeció el poderse dedicar ocho horas diarias al dibujo de cómics. A su vez, Quintero, quien presentó Flor de Adrenalina, libro de poesía ilustrada con el reconocible estilo del papá de Buba, platicó sobre el gran esfuerzo que le supuso armar el libro y reconoció que su obra comiquera no es tan grande como quisiera.Quintero y su Flor de Adrenalina
Ambos charlaron sobre su método de trabajo (Bef , quien es abstemio, ignora la televisión para poder concentrarse en sus múltiples proyectos, mientras que Quintero tuvo un uso controlado del alcohol como método de inspiración para su libro de poemas) y sobre su visión a futuro sobre el medio del cómic. Las conclusiones de cada uno fueron muy distintas, pues mientras Quintero pronostica tiempos muy duros, Bef espera un porvenir más amable para la creación de cómics en México.
Como invitadazo de honor estuvo Víctor del Real, fundador ni más ni menos que de El Gallito Inglés, la revista de cómics más importante que ha existido en México, quien habló laaargo y tendido sobre las cualidades del talentoso Quintero, quien a la inversa de Bef, ha encontrado como método de subsistencia la ilustración comercial desde hace varios años.
Bef presenta su nueo libro de cómicsLas Bubas de Quintero