El artista gráfico Augusto Mora se encuentra en la preparación de lo que será la primera novela gráfica, cuya historia se desarrollará en la zona de Los Tuxtlas del estado de Veracruz.
Este trabajo mostrará dos lugares célebres: Tlacotalpan ubicado en la Cuenca del Papalopan, famoso por su embalse de toros para maltratarlos cada 1 de febrero y pasear por su río una figura de la Virgen de la Candelaria el día 2; el otro lugar es Catemaco, municipio en el centro de Los Tuxtlas conocido por su laguna, con la Isla de los Monos y los brujos que lucran con su creencia.
La historia inicia con Patricio un niño atormentado por el deceso de su madre porque murió cuando nació él. Una tarde en la casa de su abuelo encuentra una jarana con una pista adentro que le indica el motivo de la muerte de su mamá, y se inquieta por saber lo que sucedió. Obsesionado con eso decide salir a buscar más información hasta llegar a un área en la selva tuxtleca.
Durante la inundación desastrosa ocurrida en el 2010 del Río Papaloapan el protagonista descubrirá el misterio que rodea el fallecimiento de su progenitoria. Este acontecimiento servirá como fondo para mostrar la cultura jarocha y el Son tradicional del Sotavento, una expresión musical enraizada en esa zona.
Con esta descripción comienza la aventura que presentará Augusto Mora, el cual ganó el año pasado la beca Jóvenes Creadores en la especialidad de narrativa gráfica otrogada por el Fonca/Conaculta (con la cual desarrollará su narración), y que cuenta con experiencia en el medio del comic de temática social, política y folclórica con diversas ediciones impresas.
En entrevista comentó que el tema principal del proyecto es tratar de explicar que en la naturaleza en algunas ocasiones son necesarias las catástrofes para descubrir un equilibrio natural; su personaje central encontrará esta parte por medio de la cultura y tradiciones de la región, además que aparecerán algunos detalles de la costumbre oral Popoluca y la cultura Olmeca.