
El sábado 25 de junio fue inaugurado el Paseo José Luis Cuevas, ubicado en la Avenida Altavista en San Ángel, en el DF, donde fueron expuestas 15 esculturas del artista plástico más representativo de la Generación de la ruptura en México. 14 obras son de la colección Animales impuros y la pieza monumental Los Siameses, la cual será la pieza insignia de este paso cultural de 1.4 kilómetros de longitud.
En el acto, el maestro Cuevas estuvo acompañado por Beatriz del Carmen –directora del Museo José Luis Cuevas; Eduardo Santillán Pérez, jefe delegacional de Álvaro Obregón; Alejandro Rojas, secretario de Turismo del gobierno del Distrito Federal entre otras personalidades.
Cuevas agradeció la oportunidad de presentar su obra en San Ángel, una zona que le trae profundos recuerdos, ya que en ella vivió tres etapas importantes de su vida.
“Cuando era niño viví en la calle de María Luisa. Luego, siendo más grande, estuve en la calle de Galeana, donde se encontraba mi estudio. Después me fui a la calle de Fresnos, donde llegué estando casado ya con mi esposa Beatriz del Carmen”.
Enseguida se refirió a la pieza que donó, Los siameses, explicando el origen de la misma: “Así nos llaman muchos de mis amigos a Beatriz del Carmen y a mí, porque nunca nos separamos, somos como muéganos”.
La emotiva ceremonia concluyo con la revelación de la escultura «Los Siameses» y por un recorrido por el nuevo paseo.