Por Erick Renero
Hay frases que a fuerza de repetirse se vuelven clásicos y se detienen en el tiempo, durando así para siempre, como ese “cooooorecto”…”la pregunta de los 64 mil pesos es…” o un mundo nos vigila”; el día de hoy dejo de existir Don Pedro Ferriz Santa Cruz a los 92 años. Nacido el 17 de marzo de 1921 en Piedras Negras, Coahuila, hombre emblemático de los medios de comunicación de la segunda mitad del siglo pasado.

Se le recuerda popularmente por emisiones como “la pregunta de los 64 mil pesos versión mexicana del programa “the 64 mil question” donde con solo 11 años un Fernando Schwartz deslumbraba al público con su vasto conocimiento deportivo, retirándose con 16 mil pesos por orden de su padre, niño que a la postre ser convertiría en una de las voces más autorizadas en el mundo deportivo.
Más aun es reconocido por ser el primero ufólogo mexicano (de U.F.O Forma abreviada de Unidentified Flying Objects, u objeto volador no identificado, O.V.N.I) en una época donde pocos se hubieran aventurado en ese campo. Cuenta en sus memorias que su interés por lo desconocido surgió en su infancia cuando un ilusionista visito su pueblo; desde entonces nació en el, ese deseo de encontrar el porqué de las preguntas sin respuesta; fue un divulgador de lo desconocido con una llameante necesidad de escudriñar el cielo.
Durante su vida escribió varios libros entre los que destacan “un mundo nos vigila” y “los ovnis y la arqueología de México”.
Ferriz Santa Cruz narro hechos históricos como la llegada del hombre a la luna o el asesinato de JFK.
“Les dejo un mensaje de amor profundo. Mi padre ha muerto” publico hoy su hijo el también comunicador Pedro Ferriz de Con a través de su cuenta de twitter .
Es así como el hombre que planteaba preguntas casi incontestables, quizá porque el tenia tantas para sí; hoy deja esta tierra para estar más cerca de ese cielo que tantas veces contemplo, nos dice adiós y tal vez por fin en algún lugar encuentre todas esas respuestas que siempre busco.