-El inmueble de la colonia Condesa estuvo activo durante 35 años.
-La cartelera del último adiós contempla tres obras en el Centro Cultural Teatro 2.
Por: Héctor Barajas.
Ciudad de México, 23 de agosto de 2018.- Bajo la campaña «A la mierda el Shakespeare», en el Centro Cultural Teatro 1 (CCT1) se hizo oficial el cierre definitivo del Foro Shakesperare, donde Gou Producciones, Producciones Foro Shakespeare y Petit Comité, unen sus fuerzas para presentar tres obras teatrales que marcan la despedida del inmueble ubicado en la colonia Condesa.
Específicamente sobre la calle Zamora 7, a una calle del metro Chapultepec, durante 35 años el Foro vio pasar un abanico de dramatizaciones teatrales dirigidas al público. Su próxima desaparición obedece a los intereses de su dueño para dar lugar a la construcción de condominios.
De inicio, el actor y consejero directivo del Foro Shakespeare, Bruno Bichir, observó que«las leyes mexicanas no contemplan espacios (teatros) de esta naturaleza…»; añadió asimismo, que durante estos dos últimos años,«luego de un estira y afloja legal», el espacio habrá«que entregarlo el 30 de septiembre»; una vez que venza el plazo y desalojen «tendremos que reordenarnos y repensar todo el proyecto en términos de espacio teatral…» .
A su lado, la actriz y directora de dicho lugar, Itari Marta, refirió que personalmente le causa melancolía hablar sobre el tema, pero para equilibrar ese estado de ánimo, su espíritu mantiene«una actitud de optimismo, entusiasmo y continuidad en la labor de seguir apostando por el teatro»; pues, en conjunto con la Red de Espacios Culturales Independientes y Organizados (RECIO) y el Colegio de Productores de la Ciudad de México, trabajan para crear«una ley de teatros para que los espacios independientes tengan su lugar».
También agregó, que el título de la campaña es como«una burla de la situación que estamos», es decir, «¿a quién le importa que haya centros culturales?, ¿a quién le importa el teatro?, ¿a quién le importa el trabajo que hizo el Foro?…».
Ambos administradores estuvieron acompañados por los directores generales Alejandro Gou (Gou Producciones), y de Samuel Sosa (Petit Comité), hombres que enfatizaron su amor por el teatro y refirieron su apoyo de esta nueva unión.
Gou no sólo hizo referencia que el Centro Cultural abre sus puertas al foro Shakespeare; sino también, sobre la posibilidad de invertir en un nuevo inmueble, si las cosas se dan de manera favorable.
La cartelera dedicada al último adiós del Foro Shakespeare contempla tres obras en el Centro Cultural Teatro 2 (CCT2). Son producciones escénicas que no distan mucho de nuestra actualidad y hablan de la importancia del teatro en una sociedad:
- «EL BIEN DEL PAÍS», se refiere a la justicia y la libertad; su texto pone en duda el sistema penitenciario de Sidney, Australia. A pesar que la trama se desarrolla en el siglo XVIII, esta puesta en escena es considerada un clásico moderno, porque muestra cómo el teatro se traduce en un ejercicio introspectivo que nos hace ser conscientes de nosotros mismos y nuestras emociones. Se presentará lunes y martes del 10 de septiembre al 12 de noviembre a las 20:30 h.
- «LA DIVINA ILUSIÓN», habla de la tensa relación que hay entre la Iglesia y el teatro, de los derechos humanos para la clase proletaria y del poder del teatro al transportarnos a otros mundos e inventar universos para escapar de la realidad. Las funciones serán los miércoles de 12 de septiembre al 14 de noviembre a las 20:30 h.