Microsinfonías es un proyecto cuya idea comienza con el solo propósito de disfrutar la música, comenzando hace aproximadamente 10 años y con una producción de alrededor de 6 años para por fin, poder ver la luz en este año. Siendo este disco una faceta personal e instrumental digna de disfrutar.
Con el apoyo de Juan Luis Guerra, Fher, Alejandro Sanz, Arturo Sandoval, Steve Vai, Carlos Santana, fue que este álbum logró sonar como suena y es que podemos y afirmamos que Microsinfonías es un deleite a nuestros oídos.

Gracias a la libertad artística y un equipo talentoso, siendo ellos parte de su familia, fue que Sergio logró llevar a cabo su propia esencia en disco, así como proyectar el alma y un estilo totalmente inesperado. Al ser un artista independiente, las dificultades se ven todos los días, pero nada que no se pueda sobrellevar. Tras el standby que trajo consigo la pandemia, muchos de los proyectos se vieron retrasados y aunque varias alternativas se llevaron a cabo, para Sergio esto no será viable, ya que Microsinfonías es un proyecto complicado de traer en vivo, pero no se descarta la posibilidad de mostrar de alguna u otra forma.
Siendo este un proyecto sumamente personal, Sergio buscó trabajar con artistas de muchos años de conocer, así como artistas que pudieran mostrar una faceta musical distinta a lo común y mostrarse como instrumentalistas, dando a Sergio la posibilidad de conocer a demás personalidades y trabajar de una forma más íntima y creativa.
Microsinfonías es simplemente una obra de arte cuyo debut no salió en un momento adecuado, pero que ha permitido al publico poder escuchar de una forma mucho más clara y con una mayor atención, que es lo que este álbum necesita y debe para poder disfrutar de este trabajo cuyo tiempo fue demasiado. Simplemente un álbum que puede ser escuchado en la comodidad de la casa, el auto, el dentista o cualquier momento.
Gracias al apoyo del público y la reacción tan positiva ante este proyecto, se espera que unos años podamos tener proyectos similares, pero con diferentes personalidades, así como distintos sonidos que no dejen en la monotonía. Aunque destacando todas las influencias que han marcado a lo largo de los años la carrera de Sergio Vallin junto a su banda, pero de igual forma buscando una manera de poder incluir en los siguientes volúmenes a artistas mexicanos.
Esperando que el final de la pandemia esté cerca y con un aumento en la tecnología, Sergio busca volver a los escenarios a la brevedad, extrañando al público y la vibra que transmite, así como todo el apoyo no solo de los fans, pero demás personalidades y medios que siempre lo acompañan. No solo este evento ha hecho y ha dado un tiempo de reflexión para Sergio, pero microsinfonías ha dado a Sergio la posibilidad de ver como es que la música sigue siendo un medio poderoso de unión sin importar el instrumento, el estilo o incluso país, manteniendo a todos en la misma sintonía.

Microsinfonías cuenta con toques de flamenco, rock, jazz, bachata y más importantes toques sinfónicos de la sinfónica de Praga, que brindan consigo una interpretación limpia y desnuda de canciones que han marcado a muchos a lo largo de la vida y que escucharlas de esta forma nos brinda una paz y tranquilidad, así como un viaje al pasado recordando momentos con estas canciones.
Como bien dicen, espera lo inesperado y eso es lo que Sergio ha hecho a lo largo de la promoción y creación de Microsinfonías, destacando que lo importante de este proyecto es el amor a la música, así como la creación de la misma.
Este álbum nos ayuda no solo a sobrellevar la cuarentena, pero darnos cuenta que la música es un escape, una forma de expresión y un gran ayudante para llevar a cabo distintas tareas. Microsinfonías es un álbum para todos, con el que puedes llorar, bailar o solo disfrutar, dejándonos a la espera de mas material para poder conocer más de Sergio Vallin.