Por Juan Carlos Nungaray.
Hablar de la música de los 80 en la actualidad, es una de las cosas más ricas y coloridas que uno pueda hacer. Los exponentes del género pop se desvivían por lucir llamativos y en algunos casos, andróginos. Como referente podemos tomar a Pete Burns, pero hay otro cantante, que era su competencia directa. Tal fuera su fama, que le nombraron en varios países “El Príncipe del Pop”. Esta vez, Un Viaje Al Pasado está dedicado a Boy George.
George Alan O´Dowd conocido como Boy George, gana fama en la década de los 80 tras formar la banda Culture Club. Con esta agrupación, alcanza el reconocimiento internacional al lanzar “Do you really want to hurt me?”, tema que se posicionaría como número uno en muchos países del mundo como Estados Unidos e Inglaterra, con esto, se ganó millones de seguidores.
A la publicación de su primer álbum “Kissing To Be Clever”, le seguiría “Colour By Numbers”; de este saldrían sus más grandes éxitos: Karma Chameleon y Miss Me Blind, que igual se convertirían en clásicos de los ochenta.
Se habla mucho de la amistad que sostuvo con Freddie Mercury, e inclusive se corrió el rumor de una posible relación entre ellos, cosa que por siempre Boy, se ha encargado de desmentir. Los escándalos fueron parte de la época más activa de Culture Club, en su mayoría protagonizados por el vocalista de la banda. Sus excesos con la cocaína y la heroína, lo llevaron incluso a tener problemas con la ley.
Los siguientes dos discos de la agrupación, ya no lograrían las ventas elevadas de sus antecesores, es así que deciden disolver Culture Club y, es cuando Boy George inicia una carrera en solitario. De 1987 y hasta el 2013, ha lanzó nueve álbumes con su nombre, además de dedicar su vida a escribir libros (una autobiografía en dos partes y un libro de cocina macrobiótica), a viajar por el mundo como DJ, a fundar un sello discográfico More Protein, a la fotografía, a escribir un musical que llegó a Broadway (Taboo) y a diseñar ropa bajo la marca B-Rude.