
Acapulco Tropical es sinónimo de grandes cifras que los han convertido en una potencia musical, masificando como nadie el género de la cumbia desde sus inicios y que aguardan ansiosos el momento de presentar su espectáculo frente al público capitalino el próximo domingo 06 de Marzo en las instalaciones del Teatro Metropólitan, donde junto a grandes invitados pondrán a sus numerosos seguidores a revivir la época donde reinaban a sus anchas.
La historia de la música popular en México y el mundo hace tiempo que le deben a este conjunto originario de Acapulco un justo reconocimiento por una brillante trayectoria que ha rebasado ya las cuatro décadas de vigencia, que los mantiene sólidos como unos auténticos baluartes de la cumbia en México, con decenas de éxitos que los años no han podido apagar.
El éxito de Acapulco Tropical quizá se deba a su música sencilla y muy bailable, “que ya quedó como clásica en el corazón de la gente y (que) desde hace años forma parte de la cultura musical de México”, en opinión de Walter Torres, que sigue tan vigente como el primer día que fundó a la agrupación.
La gente inevitablemente se pone a bailar con tan sólo escuchar el rasgueo del güiro, el acordeón de piano, las tubas, tarolas y requinto, sonidos que inevitablemente trasladan al escucha a la cultura musical del trópico. De orígenes humildes, Walter recordó que hace cuarenta años en un puerto de la costa de Acapulco dió inicio la historia. Comenzaron a tocar tan sólo con una guitarra y ritmos con maracas, claves, tumbas, tarolas y cencerro.
No hizo falta nada más, así empezaron a gustar a la gente. De ésa manera se presentaban a amenizar aunque fueran reuniones familiares y sin que los invitaran. Después incluyeron el acordeón, instrumento que luego se convirtiera en la base principal del grupo. Llegó alguien que sabía tocar el bajo eléctrico y de esa manera fue que el conjunto quedó integrado por seis músicos. En pocos años lograron un éxito sin precedente, siendo conocidos con el apelativo del “Monstruo del Trópico”.