México, se encuentra en un momento crucial de su historia, de la historia global, está justo en el instante en que puede ser parte del cambio, de estar a la vanguardia de la tecnología, de ser parte de la gran aldea global, y así mismo escalar a su población dejando que estos sean meros espectadores digitales, para convertirse en protagonistas de la nueva era, era que desde finales del siglo XX estamos viviendo, aquella en la que el muro digital sea rebasado.
La más reciente obra de Luiz Ferezin, publicada por Random House, a través de Grijalbo, nos muestra un amplio panorama de lo que ocurre en el mundo digital hoy en día, de como los países se agrupan en los que han rebasado, están en proceso o aún no han podido superar el «muro digital» una transformación digital está redefiniendo la conducta y operación de las empresas y la sociedad en general.
Desde Jaime Serra Puche, hasta Pedro Padierna, pasando por Luis de la Calle, encargado del prólogo de esta obra, nos hacen ver la importancia de estar en la cúspide de este domo, más que muro, para que nuestra nación y nuestra gente, no sean parte del rezago tecnológico, en le que se ha determinado el uso máximo de los datos, de la digitalización como herramienta de productividad y crecimiento económico.
Además en la obra, Luiz Ferezin, nos enseña con meticulosidad, como usar cada ladrillo de experiencia digital para aumentar el rendimiento de las empresas y las instituciones, haciéndolas más efectivas, y dejando a un lado el analfabetismo funcional tecnológico.
Accenture, firma global líder en servicios profesionales de soluciones en las áreas de estrategia, consultoría, digital, tecnología y operaciones, respaldan esta obra, refrendando su compromiso de impulsar la innovación para mejorar la forma en la que el mundo vive y trabaja.
El libro ya está la venta en la principales librerías de México y en Megustaleer.mx
Para saber más, visíta accenture.com