Texto Publicado originalmente en Súper Luchas No. 473, aún a la venta.
Como comentamos hace unos días:

Este mes de agosto se cumplen los primeros 50 años de la creación de uno de los personajes más populares de la industria del cómic, y quien es sin duda el superhéroe favorito del público mexicano. Nos referimos, en efecto a El Sorprendente Hombre Araña.
Producto de las mentes del guionista Stan Lee y el dibujante Steve Ditko, el Hombre Araña vio la luz por primera vez en las páginas de Amazing Fantasy No. 15, último número de la publicación, que sin embargo sirvió para catapultar al estrellato a este singular personaje ante la sorpresa de sus editores, quienes pensaron que un individuo con las características de una araña, resultaría tan repulsivo para los lectores como los propios bichos. El resto de la historia es por todos conocida.
A partir de ese mismo ejemplar, la relación del Hombre Araña con la lucha libre comienza. Al descubrir Peter Parker que debido al piquete de una araña ha adquirido sus poderes proporcionales, decide probarlos en un encuentro de lucha libre, enfrentándose a Crusher Hogan, un peso completo al que sin esfuerzo, Peter derrota fácilmente. Por la mente del muchacho llega a cruzarse la idea de convertirse en luchador profesional.
Muchos años después, las vidas del Hombre Araña y Hogan llegan a cruzarse de nuevo, el ex luchador es intendente en un gimnasio en donde cuenta a la gente que asiste a entrenar que él le enseñó al Hombre Araña todo lo que sabe. Todos lo toman por loco. Todos menos uno que casualmente es el deportista más prometedor del establo. Diversas circunstancias provocan que Hogan se vea involucrado en asuntos de la mafia del deporte y coincidencialmente el Araña llega a salvar el día. El Hombre Araña le sigue la corriente a Hogan, quien le agradece que no descubra sus mentiras, pues al fin y al cabo las considera inocentes. Hogan se gana con eso el respeto de los jóvenes deportistas. Para la creación del Universo Ultimate, una especie de actualización del Universo Marvel, el personaje de Hogan es retomado en Ultimate Spider-Man, en donde la decisión de Peter de ser luchador va en serio, al grado que su uniforme es en un principio, su atuendo de luchador. Eventualmente, hubo más eventos luchísticos dentro de la saga arácnida, como aquella en donde nuestro héroe se enfrenta al terrible Muerto, encuentro que en su momento contamos en estas páginas.
Pero, más allá de la historieta, el Hombre Araña ha tenido también enfrentamientos en el ring; en la serie animada de los ´90, el papel de Hogan es jugado por un luchador enmascarado. Para la película de Sam Raimi, la escena de la lucha era necesaria si se quería contar el origen del Hombre Araña como se debía, es por ello que se recurrió a un luchador de verdad para el rol, este sería interpretado nada menos que por el finado Macho Man Randy Savage, lo que daría mayor realismo a ese pasaje de la vida del Araña.
Para la más reciente entrega cinematográfica, Marc Webb nos asombra con la relación que maneja entre la lucha libre mexicana y la decisión de Peter Parker para convertirse en héroe enmascarado, si no la has visto, tienes que verla, pues esto ratifica que en Estados Unidos, y principalmente en Marvel, están conscientes de la popularidad con la que El Sorprendente Hombre Araña goza en nuestro país.
Hay que señalar también que en México existen y han existido una gran cantidad de luchadores que ostentan el nombre de El Hombre Araña, pero es precisamente por eso que no logran sobresalir, pues manejarse con un personaje sin contar con los derechos, no les permite llegar más allá de las arenas chicas.
Por último, los invitamos a buscar la edición No. 17 de la revista Comikaze, cuyo tema central es precisamente El Hombre Araña, y que cuenta con una entrevista al maestro José Luis Durán, primer dibujante mexicano que contara con licencia de Marvel para dibujar al personaje, y que además colaborara en historietas como Santo, El Enmascarado de Plata y El Halcón, entre otras de corte luchístico. El maestro se encargó además de realizar una de las dos portadas, que cuenta con el color de Edgar Delgado, colorista de Amazing Spider-Man, entre otros títulos de Marvel. Para saber donde conseguirla, los invitamos a visitar www.comikaze.net