EDUCAL y el Fondo de Cultura Económico invitan al «Primer encuentro por la historieta», una serie de actividades como charlas, exposiciones y vendimia en la que buscan acercar a los fans al noveno arte y la producción de cómic mexicano, ya sea de antaño o de las nuevas propuestas editoriales que se están realizando.
Dicho evento se realizará del 10 al 12 de noviembre de 2023 en las instalaciones del Centro Cultural Elena Garro, ubicado en Fernández Leal 43, La Concepción, Coyoacán, a tres cuadras del Jardín Hidalgo.
El invitado de honor a este evento es la Japan Fundation Mexico, quienes ofreceran algunas actividades relacionadas con el país del sol naciente.
El acceso y todas las actividades son gratuitas.
El programa sujeto a cambios y modificaciones hasta el momento es:
Viernes 10 de noviembre | Sábado 11 de noviembre | Domingo 12 de noviembre |
17:00 a 18:00 Inauguración Jorge Castorena Fritz Glockner, director de Educal | MESA 1 11:00 a 12:30 Sistema de becarios Luis VillegasEdu MolinaH. Santarriaga | MESA 1 11:00 a 12:00 Organizadores de grandes festivales Jorge TovalínÓscar HernándezJosé Alva MarquinaEverardo Ferrer (panelista y moderador) |
MESA 1 18:15 a 19:45 La historieta como industria Luis Gantús Gabriel Leyva | MESA 2 12:45 a 14:15 Los años dorados de la historieta Rodolfo Pérez PegasoRubén Eduardo Soto El MeticheJosé Luis DuránModera: Maira Mayola Benítez Carrillo | MESA 2 12:15 a 13:15 La industria editorial Kamite MESA 3 13:30 a 14:30 La industria editorial Círculo Editorial Azteca |
Invitado especial: Japón Fundación Japón en México: exposición de mangas e instalación de stand informativo Museo de Manga | MESA 3 16:00 a 17:30 Historieta con perspectiva de género Cintia BolioSusana EscobarAída RamírezHumberto Humo Morales (moderador) | MESA 4 16:00 a 17:00 La industria editorial Planeta |
MESA 4 17:45 a 19:15 Nuevos proyectos, nuevas resistencias Logan WayneJoshua HernándezHumberto Humo Morales José Alva Marquina (moderador) | MESA 5 17:15 a 18:15 Clausura Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (Por confirmar)Ricardo Peláez (FCE) |