Absolutamente todos los mexicanos tienen idea de quién es Chabelo, pues tanto nosotros, como nuestros padres y nuestros abuelos crecimos con esta figura televisiva del “niño adulto”. Hoy en día es mucho más conocido por su increíble longevidad y su inmenso repertorio de memes, pero ¿qué hacía Chabelo antes de ser una estrella de la tele y del internet?
Para empezar, no nació en México, Xavier López Rodríguez nace el 17 de febrero de 1935 en Chicago Illinois donde vivió su adolescencia. Posteriormente se muda a México, de donde son originarios sus padres.
Aquí estudió medicina, pero fue en este periodo donde se acercó al mundo del entretenimiento. Comenzó a trabajar en Televicentro, inicialmente como ayudante de producción y pasando por camarógrafo, floor manager y actor suplente, siendo esto el impulso para convertirse en actor.
Podríamos decir que Ramiro Gamboa (mejor conocido como El tío Gamboín) fue el creador de Chabelo, pues un día le dio a Xavier la oportunidad de contar un chiste en el programa Carrusel musical. El protagonista de ese chiste era un niño llamado “Chabelo”. Fue entonces que Xavier tomó ese nombre para crear a su mítico personaje; un niño de trece años al cual ha interpretado desde la década de los cincuenta.
Su trayectoria artística abarca diferentes medios. En radio escribió y emitió el programa “La media hora de Chabelo”. En cine tuvo participación en más de 30 películas, en las que destacan Chabelo y Pepito detectives, El extra (con Cantinflas) El Santo y Chabelo contra los malos de la catafixia. También ha grabado más de 30 discos de canciones infantiles como Garabato colorado y Yo soy Chabelo.
En televisión ha participado en diversos programas como La escuelita VIP, La criada bien criada, Los simuladores, entre muchos otros, pero es en su programa infantil En Familia con Chabelo, donde se consagró como parte de la cultura popular mexicana. Dicho programa estuvo al aire por 48 años (del 26 de noviembre de 1967 al 20 de diciembre de 2015) lo que lo llevó a recibir 2 Récords Guinness en 2012 por la mayor trayectoria de un conductor de programa infantil y por el mayor tiempo representando a un personaje.