Martí Batres Guadarrama, inauguró la XXIII Feria Internacional del Libro del Zócalo de la Ciudad de México que se llevará a cabo del 13 al 22 de octubre. Una iniciativa que, afirmó, contribuye a refrendar el amor por la lectura, poniendo al alcance de la población una amplia oferta de libros y editoriales a precios accesibles.
Sin duda en esta feria entre los autores que se presentaron en la feria destaca la participación del Mtro. Bernardo Barranco con quién tuvimos la oportunidad de convivir.
La participación de la gente es copiosa, uno de los stands más visitados fue el 291 y el 107 donde amigos de Artes 9 tuvieron participación, ahí la gente lo mismo pudo adquirir libros de manos de sus autores favoritos, así como suvenirs y cómics que promueven la lectura y acercan a la gente al mundo de la economía creativa.
Sobre la Feria el Jefe de Gobierno comento.
“En esta feria que ha tomado ya su lugar en la vida de la ciudad y del país, a diferencia de otras como ya se dijo, aquí la entrada es gratuita, no se cobra por entrar a la feria, es un espacio totalmente libre. Y, además, es una feria con una gran vida cultural, los libros son grandes compañeros, son fuentes de imaginación y conocimiento y nos permite, si les tomamos cariño desde temprana edad, librarnos de prejuicios y fanatismos y ser mujeres y hombres libres.
Ahora que estamos recordando a Salvador Allende, también recordamos que la lectura libera y la ausencia de lectura oprime. No olvidamos cómo los fascistas quemaban libros, los nazis quemaban libros, no olvidamos tampoco, que precisamente las dictaduras esconden libros, suprimen libros, censuran libros, para que no sean leídos. Y precisamente, lo que representa una transformación progresista como la que impulsamos es que se abran todos los libros”.