Por: Pepe Flores Murguía
American Graffiti, es una cinta obligada para todo aquel quien se ostente como cinéfilo o quien esté en camino de ello, de igual forma es obligada para los estudiantes y críticos de cine entre otros muchos motivos por el escaso presupuesto, la forma en que en un corto tiempo de grabación lograron resolver problemas técnicos -como el simple hecho de perder al fotógrafo-, de tener que grabar al estilo documental y el manejo de las cámaras en especial en los arrancones, así como por la juventud del escritor y director George Lucas 29.
La película es una comedia, fue realizada en 1973, aborda el tema de los adolescentes de principios de la década de los 60s, la trama inicia planteando: ¿Dónde estaba en 1962?
Dirigida y escrita por George Lucas, inspirado en sus épocas de adolescente, y protagonizada por Richard Dreyfuss, Ron Howard, Harrison Ford, Paule Le Mat, Candy Clark, Cindy Williams y Charles Martin Smith entre otros.

El director quería una trama con las melodías del rock and roll que sonaban en aquel entonces, la ambientación fue inspirada en el poblado llamado Modesto, California, donde el entretenimiento de los jóvenes era fumar, tomar licor, hacer arrancones y todo eso lo plasma dentro de la película.
Él busca una compañía que le pudiese producir su proyecto y se topa con un productor llamado Francis Ford Coppola, en ese momento era un ejecutivo de la Universal Pictures quien le da la oportunidad de grabarla. Pero la filmación se tenía que realizar en 29 días, entonces empezaron a seleccionar las locaciones, el elenco y las canciones que formarían parte de la cinta. Petaluma fue el poblado seleccionado para la grabación, porque aún conservaba la arquitectura urbana que requería la trama.
Uno de los mayores retos era conseguir los derechos de las canciones que comprendían de 1955 a 1962. Para iniciar eligieron Rock around the clock precisamente el primer rock and roll que había ingresado al Billboard. Pasaron 14 meses buscando a los dueños de cada tema seleccionado para que tuvieran los permisos necesarios.
Como dato curioso el permiso más complicado de conseguir fue Chantilly lace, de El big bopper, -quien cabe mencionar falleció el 3 de febrero de 1959 en el accidente aéreo con Buddy Holly y Ritchie Vallens-. Y tuvieron que viajar a Tenessy para que la madre de El big bopper firmara.
En esa época los éxitos duraban más tiempo en el hit parade, el soun track era de 41 temas de los cuales 39 eran versiones originales y 2 fueron grabados por un grupo nuevo llamado Flash Cadillac.
La filmación inicia en un drive car, que era un sitio de venta de hamburguesas y sodas era un sitio de servicio exprés sin bajarte del auto.
Dentro de la filmación son tres carros los que resaltan más:
Un Coupé Ford 1932, amarillo; Chevy impala 1958, blanco; Tonder bird, 1958 blanco y; un Chevolet 1955 color negro.
Era una época de segregación racial, estaban de moda los rebeldes sin causa, de los que sobresalen James Dean, Marlon Brando, Big Morrow y Sidney Voiter. EUU venía de ganar la segunda guerra mundial y acababa de pasar la guerra de Corea, había prosperidad y bonanza. Sin embargo para el rock and roll era difícil dado que su origen era de raíces negras y a los padres de los adolescentes blancos no es parecía esa música.
A diferencia de American graffiti de otras de esa época como Vaselina, tenía mejor ambientación, realismo y música, puesto que es una suerte de autobiografía, donde se narran una serie de aventuras vividas en una noche, cuando los protagonistas concluyen el bachillerato.
El filme se estrenó en agosto de 1973 en el Festival Internacional de Cine de Locarno, Suiza. A pesar de ser nominada para el Premio de la Academia a la Mejor Película, no obtuvo la presea, pero si ganó el Globo de oro en Mejor película.
Fue una filmación muy accidentada, existen muchos rumores sobre el rodaje entre ellos que Harrison Ford, Le Mat y Bo Hopkings estuvieron ebrios la mayor parte del tiempo e incluso que se treparon al anuncio del Holiday Inn que los hospedaba y que jugando lanzaron a Richard Dreyfuss a la alberca. También se dice que dos camarógrafos perdieron la vida durante la filmación.
American Graffiti fue una catapulta para actores que en aquel momento eran desconocidos como Richard Dreyfuss, quien posteriormente estelarizó Tiburón, Encuentros cercanos del tercer tipo, Cuenta conmigo entre otras.
Ron Howards quien a la postre sería el director de las aclamadas películas El código Da Vinci, Ángeles y demonios, e Inferno.
Y Harrison Ford en las sagas Star Wars, Indiana Johnes y en Blade runner por mencionar solo algunas.
En una escena se observa la placa de Ford coupé 1932, el cual tenia las letras THX lo cual nos indica que ya desde esa época George Lucas tenia la visión de tener un sonido envolvente con 5.1 canales de audio lo cual consiguió a la postre y él tiene la patente THX, las películas de las décadas de finales de los noventa y la primera del dos mil están grabadas con este sistema de audio.
Aquí nos muestra los inicios del director y escritor George Lucas pues este fue uno de sus primeros trabajos, para que a la postre se convirtiera en uno de los directores, escritores y productores de la industria cinematográfica de Norteamérica llamada Hollywood.
En 1995 la Biblioteca del Congreso de los EEUU la declaró “Película cultural, histórica o estéticamente significativa” y fue seleccionada para su preservación en el National Film Registry, institución encargada de la protección de filmes que alcanzan el nivel de Patrimonio inematográfico de EEUU.